Llega el calor y el peligro del dengue: trucos caseros para evitar las picaduras de los mosquitos

Martes 28 de Noviembre 2023

En los últimos días en Ciudad y Gran Buenos Aires aparecieron de forma masiva los mosquitos: cómo prevenir para evitar enfermedades.
De a poco está volviendo el calor a casi todo el país y cuando eso sucede aparecen los mosquitos, que pueden ser molestos pero también mortales en otros casos a causa del dengue.
 
Es que el calor en el aire fomenta la llegada de la plaga que sufrimos todos los veranos y, con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, y hay que combatirlos.
 
Trucos caseros para combatir los mosquitos con ajo: cómo
Para repeler estos insectos de forma natural, es necesario un ingrediente que por lo general tenemos en nuestros hogares: el ajo. Este alimento tiene varias propiedades y algunos beneficios que son buenos para la circulación, contra las infecciones y reducen los niveles de glucosa en sangre. Su influencia sobre los olores del cuerpo parecen ser eficientes contra los mosquitos.
 
El ajo se puede usar de diferentes maneras para que los mosquitos huyan del interior de nuestras casas. La forma menos compleja es trozar cada uno de los dientes y colocarlos por distintas habitaciones de la casa. Comerlo también puede ser de gran ayuda: puede modificar el olor para que no se acerquen. Y, además, se puede preparar un líquido para pulverizar las habitaciones.
 
Paso a paso
1- Hervir agua en una olla
2.- Cortar los dientes del ajo y ponerlos dentro del agua
3 - Tapar la olla luego de que rompa hervor y dejarlo unos 10 minutos a fuego lento
4- Retirarlo del fuego y dejarlo reposar
5- Una vez que se enfrió por completo, poner la mezcla en un atomizador y pulverizar las habitaciones unas tres veces al día
 
Los colores favoritos de los mosquitos
Investigadores de la Universidad de Washington, Estados Unidos, descubrieron que los mosquitos, sobre todo el Aedes aegypti, que transmite el dengue, zika y el chikungunya, tienen colores preferidos a la hora de "picar" a los humanos.
 
Los hallazgos indicaron que esos colores son rojo, naranja, negro y cian. Se sabe que los mosquitos comienzan a sentirse atraídos por los humanos por el aire caliente que soplamos, específicamente, el dióxido de carbono, es lo que despierta su interés.
 
En el estudio, inclusive después de sumar al ambiente dióxido de carbono, que trae a los mosquitos, los molestos picadores no se sintieron atraídos por los colores blancos, verdes, azules y morados.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward