Buenos Aires
Advierten que la inflación en el Gran Buenos Aires volvió a superar los dos dígitos en noviembre
Por:
Joaquin Morosi
Jueves 30 de
Noviembre 2023
Un relevamiento privado estimó que el IPC retomó la senda alcista tras la caída de octubre.
La inflación de noviembre en el Gran Buenos Aires retomó la senda alcista y se ubicó por encima de los dos dígitos, tras la merma de octubre, alcanzando una suba mensual del 11,5%, de acuerdo al relevamiento de precios minoristas elaborado por C&T Asesores Económicos.
El dato del penúltimo mes del año representa un evidente incremento frente a octubre, cuando la consultora había estimado una variación mensual del Índice de precios al consumidor (IPC) de 9,6%, mientras que el indicador del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) había caído hasta el 8,3%.
A pesar de la suba, el índice de noviembre se ubica por debajo de los picos de agosto y septiembre, cuando la inflación escaló al 12,4% y al 12,7%, respectivamente. En cuanto a la variación acumulada de los últimos doce meses, el estudio de C&T reflejó que trepó a 161,6%.
La consultora explicó el incremento analizando que “el mes arrancó con diversos ajustes significativos después del freno que había tenido lugar hasta las elecciones generales de octubre, a continuación hubo una moderación y, luego del ballotage, comenzaron a registrarse incrementos fuertes y generalizados”.
En relación a los sectores que registraron mayores aumentos, el relevamiento aportó que “salud fue el rubro de mayor suba” ya que “entre sus componentes se destacó el alza de 19% en los medicamentos, una de las grandes altas de todos los rubros del IPC”.
Por el lado del esparcimiento, el informe reveló que las principales subas se dieron en el turismo y los equipos electrónicos; en el caso de los últimos, a pesar de las ofertas que tuvieron lugar durante el mes.
Otro componente que reportó incrementos en noviembre, fueron “los electrodomésticos, que impactaron particularmente en equipamiento y mantenimiento del hogar”. El alza de este rubro también estuvo acompañado por los productos de limpieza y un nuevo aumento para las empleadas domésticas.
Alimentos y bebidas, por su parte, experimentaron una variación mensual del 13%, “con alzas generalizadas, que no bajaron del 9% y que llegaron hasta el 22% en frutas y verduras”, según arrojó el informe de C&T.
En cuanto al transporte y comunicaciones, “los componentes más influyentes fueron el mantenimiento de vehículos, los servicios de conexión y los equipos de comunicaciones”, mientras que “vivienda fue el rubro de menor incremento por la baja en el costo de la electricidad”, de acuerdo al relevamiento privado.
El dato del penúltimo mes del año representa un evidente incremento frente a octubre, cuando la consultora había estimado una variación mensual del Índice de precios al consumidor (IPC) de 9,6%, mientras que el indicador del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) había caído hasta el 8,3%.
A pesar de la suba, el índice de noviembre se ubica por debajo de los picos de agosto y septiembre, cuando la inflación escaló al 12,4% y al 12,7%, respectivamente. En cuanto a la variación acumulada de los últimos doce meses, el estudio de C&T reflejó que trepó a 161,6%.
La consultora explicó el incremento analizando que “el mes arrancó con diversos ajustes significativos después del freno que había tenido lugar hasta las elecciones generales de octubre, a continuación hubo una moderación y, luego del ballotage, comenzaron a registrarse incrementos fuertes y generalizados”.
En relación a los sectores que registraron mayores aumentos, el relevamiento aportó que “salud fue el rubro de mayor suba” ya que “entre sus componentes se destacó el alza de 19% en los medicamentos, una de las grandes altas de todos los rubros del IPC”.
Por el lado del esparcimiento, el informe reveló que las principales subas se dieron en el turismo y los equipos electrónicos; en el caso de los últimos, a pesar de las ofertas que tuvieron lugar durante el mes.
Otro componente que reportó incrementos en noviembre, fueron “los electrodomésticos, que impactaron particularmente en equipamiento y mantenimiento del hogar”. El alza de este rubro también estuvo acompañado por los productos de limpieza y un nuevo aumento para las empleadas domésticas.
Alimentos y bebidas, por su parte, experimentaron una variación mensual del 13%, “con alzas generalizadas, que no bajaron del 9% y que llegaron hasta el 22% en frutas y verduras”, según arrojó el informe de C&T.
En cuanto al transporte y comunicaciones, “los componentes más influyentes fueron el mantenimiento de vehículos, los servicios de conexión y los equipos de comunicaciones”, mientras que “vivienda fue el rubro de menor incremento por la baja en el costo de la electricidad”, de acuerdo al relevamiento privado.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.