La inflamación del cerebro puede causar ira y ansiedad, dos síntomas frecuentes del Alzheimer
Por:
Dennis Thompson HealthDay Reporter
Jueves 30 de
Noviembre 2023
Un nuevo estudio señaló que esta manifestación de la enfermedad desencadena los cambios en el estado de ánimo y los trastornos del sueño en los pacientes. Este hallazgo se aplicaría también a otras demencias
HealthDay News - Los pacientes de Alzheimer son notoriamente irritables, agitados y ansiosos, y los investigadores ahora creen saber por qué.
La inflamación cerebral parece influir en los problemas del estado de ánimo de los pacientes de Alzheimer, en lugar de los marcadores tradicionales de la enfermedad, como las proteínas beta amiloide o tau, informan los investigadores en la edición del 27 de noviembre de la revista JAMA Network Open.
La inflamación cerebral se asocia fuertemente con que los cuidadores o la familia reporten cambios rápidos en el estado de ánimo, que pasan de la calma a la agitación o la ira, encontraron los investigadores.
Además, las personas con niveles más altos de angustia tienen niveles más altos de inflamación cerebral.
Esta es la primera evidencia sólida de que la inflamación es una causa directa de los síntomas psiquiátricos y del estado de ánimo que acompañan al Alzheimer, afirmaron los investigadores.
“Los síntomas neuropsiquiátricos, como la irritabilidad, la agitación, la ansiedad y la depresión, se encuentran entre los signos más difíciles de tratar en los pacientes con Alzheimer”, señaló el investigador principal, el doctor Cristiano Aguzzoli, asociado postdoctoral de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh. “Son difíciles de controlar, no tienen una causa clara y dificultan que las familias cuiden a su ser querido sin mucho apoyo”.
"Aquí, mostramos por primera vez que la inflamación cerebral podría ser la culpable de estos síntomas", añadió Aguzzoli en un comunicado de prensa de la universidad.
Los resultados sugieren que tratar esta inflamación podría ayudar a aliviar algunos de los síntomas del Alzheimer, señalaron los investigadores.
Por ejemplo, los medicamentos dirigidos específicamente a la inflamación cerebral podrían ayudar a reducir parte de la ansiedad y la irritabilidad que sienten los pacientes con Alzheimer.
A principios de este año, investigadores de la Universidad de Pittsburgh descubrieron que la inflamación cerebral excesiva es fundamental para que comience el Alzheimer, y que puede predecir si una persona mayor tiene un riesgo más alto de síntomas de Alzheimer, según las notas de respaldo.
En el estudio, los investigadores trabajaron con 109 personas mayores, la mayoría de las cuales no tenían deterioro cognitivo, pero habían dado positivo en las pruebas de amiloide y tau.
Los escáneres cerebrales y las evaluaciones clínicas de los pacientes mostraron que la inflamación causada por la respuesta inmunitaria del cerebro estaba fuertemente asociada con una variedad de síntomas psiquiátricos, como trastornos del sueño y agitación.
Aunque los niveles de amiloide y tau podrían predecir este tipo de síntomas, la inflamación cerebral pareció tener un efecto añadido, señalaron los investigadores.
Síntomas como el exceso de irritabilidad tienden a surgir en las primeras etapas de la progresión del Alzheimer, destacaron los investigadores. Esto podría significar que la inflamación juega un papel más importante en la enfermedad de Alzheimer temprana de lo que se pensaba.
Los hallazgos también podrían tener implicaciones para otros trastornos degenerativos del cerebro, señalaron los investigadores.
“Dado que tanto la neuroinflamación como las anomalías neuropsicológicas se encuentran en varios otros tipos de demencia, incluida la enfermedad de Parkinson, estamos colaborando con científicos de todo el mundo para ampliar estos hallazgos a estas otras enfermedades”, señaló el investigador senior, el doctor Tharick Pascoal, profesor asociado de psiquiatría y neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh.
La inflamación cerebral parece influir en los problemas del estado de ánimo de los pacientes de Alzheimer, en lugar de los marcadores tradicionales de la enfermedad, como las proteínas beta amiloide o tau, informan los investigadores en la edición del 27 de noviembre de la revista JAMA Network Open.
La inflamación cerebral se asocia fuertemente con que los cuidadores o la familia reporten cambios rápidos en el estado de ánimo, que pasan de la calma a la agitación o la ira, encontraron los investigadores.
Además, las personas con niveles más altos de angustia tienen niveles más altos de inflamación cerebral.
Esta es la primera evidencia sólida de que la inflamación es una causa directa de los síntomas psiquiátricos y del estado de ánimo que acompañan al Alzheimer, afirmaron los investigadores.
“Los síntomas neuropsiquiátricos, como la irritabilidad, la agitación, la ansiedad y la depresión, se encuentran entre los signos más difíciles de tratar en los pacientes con Alzheimer”, señaló el investigador principal, el doctor Cristiano Aguzzoli, asociado postdoctoral de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh. “Son difíciles de controlar, no tienen una causa clara y dificultan que las familias cuiden a su ser querido sin mucho apoyo”.
"Aquí, mostramos por primera vez que la inflamación cerebral podría ser la culpable de estos síntomas", añadió Aguzzoli en un comunicado de prensa de la universidad.
Los resultados sugieren que tratar esta inflamación podría ayudar a aliviar algunos de los síntomas del Alzheimer, señalaron los investigadores.
Por ejemplo, los medicamentos dirigidos específicamente a la inflamación cerebral podrían ayudar a reducir parte de la ansiedad y la irritabilidad que sienten los pacientes con Alzheimer.
A principios de este año, investigadores de la Universidad de Pittsburgh descubrieron que la inflamación cerebral excesiva es fundamental para que comience el Alzheimer, y que puede predecir si una persona mayor tiene un riesgo más alto de síntomas de Alzheimer, según las notas de respaldo.
En el estudio, los investigadores trabajaron con 109 personas mayores, la mayoría de las cuales no tenían deterioro cognitivo, pero habían dado positivo en las pruebas de amiloide y tau.
Los escáneres cerebrales y las evaluaciones clínicas de los pacientes mostraron que la inflamación causada por la respuesta inmunitaria del cerebro estaba fuertemente asociada con una variedad de síntomas psiquiátricos, como trastornos del sueño y agitación.
Aunque los niveles de amiloide y tau podrían predecir este tipo de síntomas, la inflamación cerebral pareció tener un efecto añadido, señalaron los investigadores.
Síntomas como el exceso de irritabilidad tienden a surgir en las primeras etapas de la progresión del Alzheimer, destacaron los investigadores. Esto podría significar que la inflamación juega un papel más importante en la enfermedad de Alzheimer temprana de lo que se pensaba.
Los hallazgos también podrían tener implicaciones para otros trastornos degenerativos del cerebro, señalaron los investigadores.
“Dado que tanto la neuroinflamación como las anomalías neuropsicológicas se encuentran en varios otros tipos de demencia, incluida la enfermedad de Parkinson, estamos colaborando con científicos de todo el mundo para ampliar estos hallazgos a estas otras enfermedades”, señaló el investigador senior, el doctor Tharick Pascoal, profesor asociado de psiquiatría y neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.