Santa Fe
El gobierno provincial entrante exige: "Nación deberá hacerse cargo del mantenimiento de las rutas de su jurisdicción"
Jueves 30 de
Noviembre 2023
El futuro ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, advirtió que la falta de mantenimiento de las rutas nacionales es "tremendo"
El senador electo de General López, Lisandro Enrico, que está a días de asumir como ministro de Obras Públicas de la provincia, explicó el impacto que tendrá el recorte presupuestario de Nación en esta cartera. En diálogo con Ahí Vamos en UNO 106.3, reveló que actualmente "no están llegando los fondos nacionales" e insistió en que la gestión de Milei se haga cargo del mantenimiento de las rutas de su jurisdicción.
"No están llegando los fondos de las obras nacionales. Este año hay obras que no empezaron o se paralizaron y el escenario del año que viene, con la nueva gestión nacional fueron claros, no hay fondos, tenemos que estabilizar el país en lo fiscal. Así que no va haber fondos para obras públicas de ninguna naturaleza, hablamos de anuncios, pero no hay ninguna medida concreta", precisó sobre la situación actual y futura en esta cartera.
Enrico manifestó: "El gobierno nacional en Santa Fe y otras provincias desarrolló obras de todo tipo, de comunicaciones ferroviarias, viviendas, rutas, hídricas; una gran cantidad de proyectos en pueblos pequeños y ciudades grandes que lamentablemente corren riesgo de ser paralizadas".
Además, aseguró que la provincia no podrá hacerse cargo de ciertos trabajos en caso de confirmarse la suspensión de financiamiento nacional: "Las rutas nacionales, como la 11, 34, 3, 168, 7, 8, 95, y 9, la Nación tiene que repararlas porque son su jurisdicción, la provincia no puede meterse, es su obligación". Remarcó que estas obras serán su prioridad para reclamarle al gobierno nacional: "Se tienen que mantener, circulan miles de personas, los niveles de deterioro y la falta de mantenimiento son tremendos. Si el gobierno nacional dice «no vamos a cobrarle más impuestos a los santafesinos», listo, no hay problema, las hacemos nosotros. Pero, si nos están cobrando retenciones, ganancias...".
Respecto a lo que deberá enfrentar en su futuro ministerio, señaló: "Las obras provinciales también se ralentizaron, hubo una caída al mínimo porque no hay fondos". Aún así, ya sabe dónde pondrán la prioridad para seguir trabajando: "La reparación y mantenimiento de rutas en todo el territorio provincial es fundamental. Es importante la autopista, vieron las condiciones en la que está la principal arteria. Las obras hídricas hoy se están priorizando porque tenemos un fenómeno de exceso hídrico, hubo años secos para hacer las obras de defensas, reforzarlas y ahora vamos a tomar el gobierno con el agua sobre las mismas".
Destacó que hay varias obras de viviendas planteadas a lo largo de la provincia, aunque la mitad de su financiamiento depende de Nación: "La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo se nutre casi 50% del Fondo Nacional de Vivienda, que cuando cargamos combustible una parte se destina y se distribuye entre otras provincias a la construcción de casas. La información que tenemos extraoficialmente de parte de quien va estar en la Secretaría de Hábitat de la Nación es que ese fondo lo van a dar de baja, por lo que 50% de los fondos que tiene la provincia no van a estar".
"No están llegando los fondos de las obras nacionales. Este año hay obras que no empezaron o se paralizaron y el escenario del año que viene, con la nueva gestión nacional fueron claros, no hay fondos, tenemos que estabilizar el país en lo fiscal. Así que no va haber fondos para obras públicas de ninguna naturaleza, hablamos de anuncios, pero no hay ninguna medida concreta", precisó sobre la situación actual y futura en esta cartera.
Enrico manifestó: "El gobierno nacional en Santa Fe y otras provincias desarrolló obras de todo tipo, de comunicaciones ferroviarias, viviendas, rutas, hídricas; una gran cantidad de proyectos en pueblos pequeños y ciudades grandes que lamentablemente corren riesgo de ser paralizadas".
Además, aseguró que la provincia no podrá hacerse cargo de ciertos trabajos en caso de confirmarse la suspensión de financiamiento nacional: "Las rutas nacionales, como la 11, 34, 3, 168, 7, 8, 95, y 9, la Nación tiene que repararlas porque son su jurisdicción, la provincia no puede meterse, es su obligación". Remarcó que estas obras serán su prioridad para reclamarle al gobierno nacional: "Se tienen que mantener, circulan miles de personas, los niveles de deterioro y la falta de mantenimiento son tremendos. Si el gobierno nacional dice «no vamos a cobrarle más impuestos a los santafesinos», listo, no hay problema, las hacemos nosotros. Pero, si nos están cobrando retenciones, ganancias...".
Respecto a lo que deberá enfrentar en su futuro ministerio, señaló: "Las obras provinciales también se ralentizaron, hubo una caída al mínimo porque no hay fondos". Aún así, ya sabe dónde pondrán la prioridad para seguir trabajando: "La reparación y mantenimiento de rutas en todo el territorio provincial es fundamental. Es importante la autopista, vieron las condiciones en la que está la principal arteria. Las obras hídricas hoy se están priorizando porque tenemos un fenómeno de exceso hídrico, hubo años secos para hacer las obras de defensas, reforzarlas y ahora vamos a tomar el gobierno con el agua sobre las mismas".
Destacó que hay varias obras de viviendas planteadas a lo largo de la provincia, aunque la mitad de su financiamiento depende de Nación: "La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo se nutre casi 50% del Fondo Nacional de Vivienda, que cuando cargamos combustible una parte se destina y se distribuye entre otras provincias a la construcción de casas. La información que tenemos extraoficialmente de parte de quien va estar en la Secretaría de Hábitat de la Nación es que ese fondo lo van a dar de baja, por lo que 50% de los fondos que tiene la provincia no van a estar".
Con información de
UNO Santa Fe
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.