Unicef criticó la reanudación de la guerra: "Decidieron continuar la matanza de niños"

Viernes 01 de Diciembre 2023

James Elder, vocero de la agencia de la ONU para la infancia, dijo que "cualquier cosa que no sea una paz sostenida y una ayuda de emergencia a gran escala significará una catástrofe" en Gaza.
Unicef criticó el reinicio de los combates en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas, al afirmar que "quienes están en el poder han decidido que la matanza de niños podía reanudarse".
 
“Hoy quienes están en el poder decidieron que se reanudaría la matanza de niños en Gaza", afirmó James Elder, vocero de la agencia de la ONU para la infancia (Unicef) en una videoconferencia desde Gaza para periodistas en Ginebra.
 
“La situación humanitaria en Gaza es tan peligrosa que cualquier cosa que no sea una paz sostenida y una ayuda de emergencia a gran escala significará una catástrofe para los niños", agregó Elder, poco después de que se reanudarán los combates tras vencer la tregua de una semana que permitió el intercambio de rehenes por presos palestinos y el ingreso de ayuda humanitaria al enclave.
 
Israel y Hamas reanudaron este viernes los combates tras el vencimiento de la tregua de una semana, con acusaciones cruzadas entre los bandos
 
El Gobierno de Israel estimó que aún quedan 137 rehenes capturados por Hamas en la Franja de Gaza, y que 110 ya fueron liberados, entre ellos una decena con nacionalidad argentina.
 
“Es tal la enormidad de la necesidad, tales han sido los bloqueos a la ayuda durante tanto tiempo, que a pesar de los enormes esfuerzos de la semana pasada, la situación de salud, nutrición y saneamiento empeora día a día", lamentó el trabajador humanitario, según una nota colgada en la página web del organismo.
 
 
Por eso, llamó a "implementar un alto el fuego duradero (...) La inacción, en esencia, es una aprobación del asesinato de niños (...) Pero aquí estamos. Los bombardeos comenzaron apenas unos segundos después del final del alto el fuego".
 
Luego relató que se trasladó al hospital Nasser, el más grande de los que aún funciona en Gaza, y se encontró con "cientos de mujeres y niños durmiendo en salas de espera y pasillos" y "niños con heridas de guerra".
 
La tregua marcó una pausa en los combates iniciados el 7 de octubre cuando milicianos de Hamas irrumpieron en Israel, en un ataque sorpresa que dejó 1.200 muertos
 
"La muerte está en todas partes", lamentó Elder.
 
Israel y Hamas reanudaron este viernes los combates tras el vencimiento de la tregua de una semana, con acusaciones cruzadas entre los bandos por el reinicio de las hostilidades y pedidos de la comunidad internacional para un nuevo cese humanitario.
 
La tregua marcó una pausa en los combates iniciados el 7 de octubre cuando milicianos de Hamas irrumpieron en Israel, en un ataque sorpresa que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, entre ellos una veintena con nacionalidad argentina.
 
En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamas y desató una campaña de ataques aéreos y terrestres en Gaza que, según el ministerio de Salud del enclave palestino, dejó más de 15.000 muertos, en su mayoría civiles.
Con información de Télam Digital

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward