Indonesia: encontraron a once escaladores muertos tras la erupción del volcán Merapi
Lunes 04 de
Diciembre 2023
Los servicios de emergencia informaron que aún hay 22 personas desaparecidas; mientras tanto, sólo tres escaladores fueron encontrados con vida
Al oeste de Indonesia, el monte Merapi, ubicado en la isla de Sumatra y con 2.891 metros de altitud, entró en erupción este domingo y lanzó una columna de cenizas de tres kilómetros de altura. Se trata del más activo de la región, ya que entra en erupción regularmente desde 1548. Al momento del fenómeno había 75 senderistas en la zona, de los cuales 26 no pudieron ser evacuados a tiempo. Abdul Malik, jefe de la Agencia de Búsqueda y Rescate de Padang, explicó que fueron encontrados los cuerpos de 11 de ellos, mientras que continúan los esfuerzos para rescatar al resto a tiempo.
“Hemos encontrado a tres personas halladas con vida cerca del cráter y ‘en un estado debilitado y algunos tenían quemaduras’”, explicó el funcionario. Los equipos de rescate trabajaron durante la noche para ayudar a los senderistas, indicó la agencia de conservación ambiental de Sumatra Occidental. A esta situación se le suma que la erupción constante impide las evacuaciones en helicóptero, por lo que los rescates se demoran.
Las cenizas expulsadas por el volcán se elevaron hasta 3.000 metros por encima de la cima, por lo que los habitantes de los pueblos de los alrededores recibieron mascarillas y orden de permanecer en sus casas. Además, las autoridades impusieron una zona de exclusión de tres kilómetros alrededor del cráter del volcán.
Varios poblados quedaron cubiertos de ceniza, que ocultó la luz solar en varios lugares, indicó el vocero de la Agencia Nacional de Manejo de Desastres, Abdul Muhari. La zona tiene una población aproximada de 1.400 personas, que viven en las laderas del Merapi en Rubai y Gobah Cumantiang.
Los ciudadanos están preparados para estas situaciones, debido a que es una zona propensa a la actividad sísmica y a este tipo de fenómenos, ya que están ubicados en el Anillo de Fuego del Pacífico. Indonesia está situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, en donde las placas continentales se juntan para generar una importante actividad volcánica y sísmica. Sumado a eso, el país cuenta con casi 130 volcanes activos. El Merapi está activo desde enero, cuando también hizo erupción, pero sin causar muertes.
“Hemos encontrado a tres personas halladas con vida cerca del cráter y ‘en un estado debilitado y algunos tenían quemaduras’”, explicó el funcionario. Los equipos de rescate trabajaron durante la noche para ayudar a los senderistas, indicó la agencia de conservación ambiental de Sumatra Occidental. A esta situación se le suma que la erupción constante impide las evacuaciones en helicóptero, por lo que los rescates se demoran.
Las cenizas expulsadas por el volcán se elevaron hasta 3.000 metros por encima de la cima, por lo que los habitantes de los pueblos de los alrededores recibieron mascarillas y orden de permanecer en sus casas. Además, las autoridades impusieron una zona de exclusión de tres kilómetros alrededor del cráter del volcán.
Varios poblados quedaron cubiertos de ceniza, que ocultó la luz solar en varios lugares, indicó el vocero de la Agencia Nacional de Manejo de Desastres, Abdul Muhari. La zona tiene una población aproximada de 1.400 personas, que viven en las laderas del Merapi en Rubai y Gobah Cumantiang.
Los ciudadanos están preparados para estas situaciones, debido a que es una zona propensa a la actividad sísmica y a este tipo de fenómenos, ya que están ubicados en el Anillo de Fuego del Pacífico. Indonesia está situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, en donde las placas continentales se juntan para generar una importante actividad volcánica y sísmica. Sumado a eso, el país cuenta con casi 130 volcanes activos. El Merapi está activo desde enero, cuando también hizo erupción, pero sin causar muertes.
Con información de
La Nación
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.