Marcos Galperin pidió la renuncia de la presidenta de su alma mater en Estados Unidos: “Me avergüenza”
Jueves 07 de
Diciembre 2023
La titular de la Universidad de Pennsylvania (UPenn), Liz Magill, se convirtió en foco de críticas por no haberse manifestado en contra de los alumnos que apuntan a un “levantamiento” que fue comparado con un genocidio judío
Un escándalo se desató estos últimos días en Estados Unidos luego de que grupos de estudiantes de tres reconocidas instituciones educativas se manifestaran propalestinos, exhortaran al genocidio de judíos y las autoridades de las facultades fueron cuestionadas por los actos de los alumnos. El fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se expresó al respecto en sus redes sociales y apuntó contra la presidenta de la Universidad de Pennsylvania, Liz Magill. “Me avergüenza que ella represente mi Alma Mater”, escribió el empresario.
En la red social X (antes Twitter), Galperin exigió: “Merece ser despedida”. El empresario acompañó la publicación con un video donde Magill hizo un descargo tras haber testificado en una audiencia en el Congreso por los hechos de antisemitismo registrados en el campus universitario. Además de la titular de Pennsylvania, se presentaron la presidenta del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Dra. Sally Kornbluth, y la directora de la Universidad de Harvard, Dra. Claudine Gay.
“Señora Magill, en Penn, ¿llamar al genocidio de judíos, viola las reglas o el código de conducta de Penn? ¿Sí o no?”, le preguntó la representante republicana Elise Stefanik, en un tenso cruce. “Si el discurso se convierte en conducta, puede ser acoso”, respondió la presidenta de la universidad. “Es una decisión que depende del contexto, congresista”, agregó.
“Es una decisión que depende del contexto”, respondió la titular de UPenn. “¿Ese es su testimonio de hoy? ¿Llamar al genocidio de los judíos depende del contexto? ¿El discurso no es acoso? Esto es inaceptable, señorita Magill”, retrucó Stefanik, y arremetió: “Voy a darle una oportunidad más para que el mundo vea su respuesta. ¿El llamado al genocidio de judíos viola el código de conducta de Penn cuando se trata de intimidación o acoso? ¿Sí o no?”. “Puede ser acoso”, contestó Magill. “La respuesta es ‘sí’”, le dijo la congresista, según consignaron los medios locales.
Pennsylvania es una de las siete instituciones educativas bajo investigación federal por acusaciones de antisemitismo. En la audiencia parlamentaria, Magill fue consultada sobre un video de una protesta propalestina en la universidad que dirige y en el que se escuchaba a los manifestantes usar la palabra “intifada” -en árabe, significa “levantamiento” o “sacudida”- . Según el Comité Judío Estadounidense (AJC), algunos manifestantes utilizaron ese término para llamar a una resistencia agresiva contra Israel y sus partidarios.
Escándalo
“Durante las últimas semanas, vimos innumerables ejemplos de manifestaciones antisemitas en los campus universitarios. Mientras tanto, los administradores se mantuvieron al margen, permitiendo que la retórica horrible se pudra y crezca”, apuntó Virginia Foxx, del Comité de Educación y Fuerza Laboral del Capitolio. “Los presidentes de colegios y universidades tienen la responsabilidad de fomentar y mantener un ambiente de aprendizaje seguro para sus estudiantes y personal. Exigimos que se tomen las medidas adecuadas para mantenerse firmes contra el antisemitismo”, agregó.
Gay, la presidenta de la Universidad de Harvard, también recibió fuertes críticas y, como su colega, se enfrenta a pedidos de dimisión tras la audiencia en el Congreso de Estados Unidos sobre el antisemitismo en los campus universitarios. La diputada republicana Elise Stefanik comparó los llamamientos de algunos estudiantes a una “intifada” con una exhortación al “genocidio contra los judíos en Israel y en el mundo”.
Stefanik le exigió a Gay que indicara si este tipo de eslogan era contrario al código de conducta de Harvard. ”Suscribimos un compromiso con la libertad de expresión, incluso de opiniones censurables, insultantes y llenas de odio”, respondió la directora educativa. ”Cuando la expresión se convierte en un comportamiento que viola nuestras políticas, incluidas las relativas al acoso y la intimidación, tomamos medidas”, agregó. El argumento no convenció a la diputada, quien exigió la renuncia “inmediata” de Gay.
El senador republicano Ted Cruz dijo en la red social X que la respuesta de la presidenta de Harvard era “vergonzosa”. ”Algunos confundieron el derecho a la libertad de expresión con la idea de que Harvard toleraría los llamamientos a la violencia contra los estudiantes judíos. Quiero ser clara: los llamamientos a la violencia o al genocidio contra la comunidad judía, o contra cualquier otro grupo étnico o religioso, son despreciables”, dijo Gay.
En la red social X (antes Twitter), Galperin exigió: “Merece ser despedida”. El empresario acompañó la publicación con un video donde Magill hizo un descargo tras haber testificado en una audiencia en el Congreso por los hechos de antisemitismo registrados en el campus universitario. Además de la titular de Pennsylvania, se presentaron la presidenta del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Dra. Sally Kornbluth, y la directora de la Universidad de Harvard, Dra. Claudine Gay.
“Señora Magill, en Penn, ¿llamar al genocidio de judíos, viola las reglas o el código de conducta de Penn? ¿Sí o no?”, le preguntó la representante republicana Elise Stefanik, en un tenso cruce. “Si el discurso se convierte en conducta, puede ser acoso”, respondió la presidenta de la universidad. “Es una decisión que depende del contexto, congresista”, agregó.
“Es una decisión que depende del contexto”, respondió la titular de UPenn. “¿Ese es su testimonio de hoy? ¿Llamar al genocidio de los judíos depende del contexto? ¿El discurso no es acoso? Esto es inaceptable, señorita Magill”, retrucó Stefanik, y arremetió: “Voy a darle una oportunidad más para que el mundo vea su respuesta. ¿El llamado al genocidio de judíos viola el código de conducta de Penn cuando se trata de intimidación o acoso? ¿Sí o no?”. “Puede ser acoso”, contestó Magill. “La respuesta es ‘sí’”, le dijo la congresista, según consignaron los medios locales.
Pennsylvania es una de las siete instituciones educativas bajo investigación federal por acusaciones de antisemitismo. En la audiencia parlamentaria, Magill fue consultada sobre un video de una protesta propalestina en la universidad que dirige y en el que se escuchaba a los manifestantes usar la palabra “intifada” -en árabe, significa “levantamiento” o “sacudida”- . Según el Comité Judío Estadounidense (AJC), algunos manifestantes utilizaron ese término para llamar a una resistencia agresiva contra Israel y sus partidarios.
Escándalo
“Durante las últimas semanas, vimos innumerables ejemplos de manifestaciones antisemitas en los campus universitarios. Mientras tanto, los administradores se mantuvieron al margen, permitiendo que la retórica horrible se pudra y crezca”, apuntó Virginia Foxx, del Comité de Educación y Fuerza Laboral del Capitolio. “Los presidentes de colegios y universidades tienen la responsabilidad de fomentar y mantener un ambiente de aprendizaje seguro para sus estudiantes y personal. Exigimos que se tomen las medidas adecuadas para mantenerse firmes contra el antisemitismo”, agregó.
Gay, la presidenta de la Universidad de Harvard, también recibió fuertes críticas y, como su colega, se enfrenta a pedidos de dimisión tras la audiencia en el Congreso de Estados Unidos sobre el antisemitismo en los campus universitarios. La diputada republicana Elise Stefanik comparó los llamamientos de algunos estudiantes a una “intifada” con una exhortación al “genocidio contra los judíos en Israel y en el mundo”.
Stefanik le exigió a Gay que indicara si este tipo de eslogan era contrario al código de conducta de Harvard. ”Suscribimos un compromiso con la libertad de expresión, incluso de opiniones censurables, insultantes y llenas de odio”, respondió la directora educativa. ”Cuando la expresión se convierte en un comportamiento que viola nuestras políticas, incluidas las relativas al acoso y la intimidación, tomamos medidas”, agregó. El argumento no convenció a la diputada, quien exigió la renuncia “inmediata” de Gay.
El senador republicano Ted Cruz dijo en la red social X que la respuesta de la presidenta de Harvard era “vergonzosa”. ”Algunos confundieron el derecho a la libertad de expresión con la idea de que Harvard toleraría los llamamientos a la violencia contra los estudiantes judíos. Quiero ser clara: los llamamientos a la violencia o al genocidio contra la comunidad judía, o contra cualquier otro grupo étnico o religioso, son despreciables”, dijo Gay.
She deserves to be fired. Embarrassed to have her represent my Alma Mater. @Penn https://t.co/vuYhYVzWK5
— Marcos Galperin (@marcos_galperin) December 7, 2023
Con información de
La Nación
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.