Lionel Scaloni rompió el silencio sobre los rumores de su salida de la Selección argentina: “No hay nada raro”
Viernes 08 de
Diciembre 2023
El entrenador argentino encendió las alarmas de todos los hinchas. “Estoy acá porque soy el entrenador”, afirmó.
Lionel Scaloni habló por primera vez desde sus declaraciones luego del partido ante Brasil por las Eliminatorias en las que puso en duda su continuidad en la Selección argentina. En el sorteo de la Copa América, el entrenador argentino dejó frases ilusionantes para todos los hinchas, aunque no confirmó su continuidad.
A lo largo de las últimas semanas, una de las cuestiones más importantes alrededor de la Selección argentina fue la continuidad de Lionel Scaloni como entrenador. Las señales no fueron positivas: no hubo diálogo con Chiqui Tapia, el DT llegó sobre la hora para el sorteo y hubo una mínima charla con el presidente de la AFA en la previa.
“Estoy acá porque soy el entrenador: lo que dije después del partido con Brasil es que es un momento personal para pensar y todavía estoy en esa etapa. Después de lo que vivimos y lo conseguido, estoy pensando lo que estamos atravesando”, afirmó en diálogo con TyC Sports.
A pesar de su tono tranquilo y cauto, no confirmó su continuidad y mantuvo a todos los hinchas en alerta. Sin embargo, contó cómo es la relación actual con Chiqui Tapia: “Por todo lo que se ha dicho, hay que descartar algunas cosas: la relación con el presidente siempre fue perfecta, esta decisión es exclusivamente mía y pensar en lo mejor para la Selección argentina”.
Las declaraciones de Lionel Scaloni
- Es importante parar la pelota y recomenzar o ver qué se hace, pero no hay nada raro. Los jugadores y el equipo están muy bien, necesitan un entrenador que tenga todas las ganas; lo dije ese día y ahora lo repito que necesitan un entrenador a la altura, por eso sigo pensando lo mismo, sin plazos.
- Si el cargo es tan importante y tiene tanta trascendencia, se necesita hacer las cosas bien y una persona que esté muy enfocada en lo que viene, que son cosas importantes y lindas de jugar, muy exigentes. Hay tiempo para el siguiente encuentro de la Selección, es un buen momento para reflexionar a nivel personal.
- Hablé después del Maracaná con Leo, quedamos en volver a hablar porque es el capitán y tengo una gran relación, lo mismo con el presidente.
A lo largo de las últimas semanas, una de las cuestiones más importantes alrededor de la Selección argentina fue la continuidad de Lionel Scaloni como entrenador. Las señales no fueron positivas: no hubo diálogo con Chiqui Tapia, el DT llegó sobre la hora para el sorteo y hubo una mínima charla con el presidente de la AFA en la previa.
“Estoy acá porque soy el entrenador: lo que dije después del partido con Brasil es que es un momento personal para pensar y todavía estoy en esa etapa. Después de lo que vivimos y lo conseguido, estoy pensando lo que estamos atravesando”, afirmó en diálogo con TyC Sports.
A pesar de su tono tranquilo y cauto, no confirmó su continuidad y mantuvo a todos los hinchas en alerta. Sin embargo, contó cómo es la relación actual con Chiqui Tapia: “Por todo lo que se ha dicho, hay que descartar algunas cosas: la relación con el presidente siempre fue perfecta, esta decisión es exclusivamente mía y pensar en lo mejor para la Selección argentina”.
Las declaraciones de Lionel Scaloni
- Es importante parar la pelota y recomenzar o ver qué se hace, pero no hay nada raro. Los jugadores y el equipo están muy bien, necesitan un entrenador que tenga todas las ganas; lo dije ese día y ahora lo repito que necesitan un entrenador a la altura, por eso sigo pensando lo mismo, sin plazos.
- Si el cargo es tan importante y tiene tanta trascendencia, se necesita hacer las cosas bien y una persona que esté muy enfocada en lo que viene, que son cosas importantes y lindas de jugar, muy exigentes. Hay tiempo para el siguiente encuentro de la Selección, es un buen momento para reflexionar a nivel personal.
- Hablé después del Maracaná con Leo, quedamos en volver a hablar porque es el capitán y tengo una gran relación, lo mismo con el presidente.
Con información de
TN

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".