“Punto de inflexión”: la reacción de los diarios del mundo sobre la asunción de Javier Milei
Lunes 11 de
Diciembre 2023
El presidente de la Nación tuvo su día de coronación que inició con el traspaso de atributos en el Congreso y un discurso frente al ciudadanía, y finalizó con una gala en el Teatro Colón

Luego de su triunfo en el balotaje ante Sergio Massa, Javier Milei juró como presidente de la Nación. Con un diagnóstico demoledor, el primer mandatario dio durísimas definiciones sobre el futuro socio-económico del país desde las escalinatas del Congreso, y los principales diarios del mundo se hicieron eco de la noticia argentina.
38
ESCUCHAR
Luego de su triunfo en el balotaje ante Sergio Massa, Javier Milei juró como presidente de la Nación. Con un diagnóstico demoledor, el primer mandatario dio durísimas definiciones sobre el futuro socio-económico del país desde las escalinatas del Congreso, y los principales diarios del mundo se hicieron eco de la noticia argentina.
“Javier Milei juró como presidente en el ‘punto de inflexión’ para la Argentina”, tituló el diario The Guardian. En un repaso del acto de asunción, la publicación británica trazó un paralelismo entre el economista libertario y el expresidente estadounidense, Donald Trump. “El discurso de Milei tuvo fuertes ecos del discurso de toma de posesión de Donald Trump en 2017, en el que el magnate estadounidense prometió poner fin a una era de ‘carnicería estadounidense’, crimen y pobreza y devolver el poder al ‘pueblo’. ‘Argentina se ha convertido en un baño de sangre’, dijo Milei, prometiendo luchar contra los narcotraficantes que habían ‘secuestrado’ las calles de sus ciudades más grandes”, escribió.

Los diarios regionales, entre ellos, ABC, de Paraguay; El País, de Uruguay; O Globo, de Brasil; El Mercurio, de Chile, siguieron los eventos presidenciales minuto a minuto. “El economista libertario y ultraliberal Javier Milei, de 53 años, asumió hoy como presidente de Argentina. Del acto participaron varios mandatarios, entre ellos Santiago Peña, de Paraguay, con quien ya mantuvo un encuentro previo ayer”, definió la publicación paraguaya.

En su tapa de la edición impresa, El País de Uruguay tituló: “Milei augura en su estreno recortes duros y dolorosos”. Así, junto a una imagen del discurso que brindó el presidente frente a la plaza del Congreso, marca la importancia de la asunción del líder de La Libertad Avanza para los países vecinos. Luis Lacalle Pou, el presidente uruguayo, viajó a la Argentina para la ceremonia protocolar y se reunió con el flamante mandatario.

O Globo incluso replicó el gesto grosero de Cristina Kirchner, quien al ser insultada por un grupo de militantes reaccionó al devolver las palabras con un “fuck-you”. “Cristina es abucheada al llegar a la toma de posesión de Milei y responde con gesto obsceno”, tituló el diario brasileño, que destacó: “La vice acudió a la ceremonia vestida de rojo, color que hace referencia a la izquierda en América latina”.
El medio español con sede en Madrid ABC abre su versión impresa con la noticia de la asunción del presidente argentino. Con una foto en la que se lo ve durante el acto de este domingo ante Felipe VI y otros mandatarios, el diario tituló con una declaración del libertario: “Milei, presidente: ‘Hoy enterramos décadas de fracaso’”. Además, ABC informó que el flamante presidente advirtió a la ciudadanía que “la situación empeorará”.
“En su discurso inaugural, Javier Milei preparó al país para un doloroso shock y ajuste”, definió The Washington Post.

El diario británico especializado en economía Financial Times, por su parte, tituló con que Javier Milei asumió con promesas de ajuste profundo en el gasto. “El radical economista dijo que sacar al país sudamericano de la decadencia será una tarea titánica”, sostuvo la bajada. Además, el autor del artículo analizó las dificultades que enfrenta Milei no solo en materia económica sino en materia institucional, por la falta de diputados y senadores.

Con información de
La Nación
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.