La ONU reclamó el abandono urgente de las energías fósiles

Lunes 11 de Diciembre 2023

El Secretario General de Naciones Unidas instó a la COP28 a alcanzar un acuerdo para eliminarlos progresivamente. Pidió a los negociadores tener "máxima flexibilidad" y "buena fe".
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a la cumbre sobre el clima COP28 a alcanzar un acuerdo en para eliminar progresivamente todos los combustibles fósiles, para lo cual, aclaró, los negociadores deberán tener "máxima flexibilidad" y "buena fe".
 
Es "esencial" que el texto final, cuya adopción está prevista para el martes, "reconozca la necesidad de abandonar todas las energías fósiles dentro de un calendario coherente con el límite de 1,5 ºC" de calentamiento global", declaró Guterres a los periodistas al regresar a Dubái para el final de la conferencia.
 
"Esto no significa que todos los países deban abandonar las energías fósiles al mismo tiempo", precisó en reacción a los pedidos por parte de algunos países en desarrollo de disponer de más tiempo que las naciones más ricas, reprodujo la agencia de noticias AFP.
 
La cuestión de los combustibles fósiles y de la financiación para los países más desfavorecidos es fundamental en la COP28, que entró en la fase final de las negociaciones.
 
"Estamos en una carrera contra el tiempo" para encontrar un consenso, destacó Guterres.
 
Las negociaciones se ven obstaculizadas por la oposición de algunos países exportadores de hidrocarburos, liderados por Arabia Saudita, a la adopción de un texto que aborde abiertamente las energías fósiles.
Con información de Télam

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward