La ONU reclamó el abandono urgente de las energías fósiles
Lunes 11 de
Diciembre 2023
El Secretario General de Naciones Unidas instó a la COP28 a alcanzar un acuerdo para eliminarlos progresivamente. Pidió a los negociadores tener "máxima flexibilidad" y "buena fe".
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a la cumbre sobre el clima COP28 a alcanzar un acuerdo en para eliminar progresivamente todos los combustibles fósiles, para lo cual, aclaró, los negociadores deberán tener "máxima flexibilidad" y "buena fe".
Es "esencial" que el texto final, cuya adopción está prevista para el martes, "reconozca la necesidad de abandonar todas las energías fósiles dentro de un calendario coherente con el límite de 1,5 ºC" de calentamiento global", declaró Guterres a los periodistas al regresar a Dubái para el final de la conferencia.
"Esto no significa que todos los países deban abandonar las energías fósiles al mismo tiempo", precisó en reacción a los pedidos por parte de algunos países en desarrollo de disponer de más tiempo que las naciones más ricas, reprodujo la agencia de noticias AFP.
La cuestión de los combustibles fósiles y de la financiación para los países más desfavorecidos es fundamental en la COP28, que entró en la fase final de las negociaciones.
"Estamos en una carrera contra el tiempo" para encontrar un consenso, destacó Guterres.
Las negociaciones se ven obstaculizadas por la oposición de algunos países exportadores de hidrocarburos, liderados por Arabia Saudita, a la adopción de un texto que aborde abiertamente las energías fósiles.
Es "esencial" que el texto final, cuya adopción está prevista para el martes, "reconozca la necesidad de abandonar todas las energías fósiles dentro de un calendario coherente con el límite de 1,5 ºC" de calentamiento global", declaró Guterres a los periodistas al regresar a Dubái para el final de la conferencia.
"Esto no significa que todos los países deban abandonar las energías fósiles al mismo tiempo", precisó en reacción a los pedidos por parte de algunos países en desarrollo de disponer de más tiempo que las naciones más ricas, reprodujo la agencia de noticias AFP.
La cuestión de los combustibles fósiles y de la financiación para los países más desfavorecidos es fundamental en la COP28, que entró en la fase final de las negociaciones.
"Estamos en una carrera contra el tiempo" para encontrar un consenso, destacó Guterres.
Las negociaciones se ven obstaculizadas por la oposición de algunos países exportadores de hidrocarburos, liderados por Arabia Saudita, a la adopción de un texto que aborde abiertamente las energías fósiles.
Con información de
Télam
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.