Gripe aviar: mueren más de 900 focas y leones marinos en el sur de Brasil

Lunes 11 de Diciembre 2023

El estado más meridional del país sudamericano, Rio Grande do Sul, confirmó la muerte de 942 mamíferos marinos, una cifra sin precedentes, como consecuencia de la infección por influenza aviar de alta patogenicidad.
Cerca de 1.000 focas y leones marinos del sur de Brasil murieron a causa de brotes de gripe aviar, según las autoridades, que se afanan por aislar el virus mortal de las bandadas comerciales de aves de corral.
 
El estado más meridional del país, Rio Grande do Sul, confirmó la muerte de 942 mamíferos marinos, una cifra sin precedentes, como consecuencia de la infección por influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), que este año se ha registrado por primera vez en el país sudamericano.
 
La oceanógrafa Silvina Botta, de la Universidad Federal de Río Grande (FURG), dijo que los cadáveres tienen que ser enterrados o incinerados lo antes posible para reducir el riesgo de contaminar a humanos u otros animales.
 
Los científicos también han encontrado algunos mamíferos marinos convulsionando en las playas locales, ya que el virus ataca su sistema nervioso. Según la normativa sanitaria, los animales deben ser eutanasiados para evitarles "una muerte muy dolorosa", dijo Botta.
 
Desde el primer informe de influenza aviar altamente patógena en aves silvestres en Brasil en mayo, el Ministerio de Agricultura afirma que las medidas preventivas han evitado un brote en granjas avícolas comerciales, lo que podría desencadenar prohibiciones de exportación contra Brasil, el mayor exportador de pollo del mundo.
 
El virus avanzó en otros animales
Pero el virus ha proliferado en otras poblaciones animales. Además de los brotes entre aves marinas, focas y leones marinos, las autoridades han recogido muestras de marsopas y pingüinos muertos encontrados en las playas, sin resultados confirmados todavía.
 
Botta dijo que el primer diagnóstico de muertes de mamíferos marinos relacionadas con la gripe aviar altamente patógena en Rio Grande do Sul se produjo en septiembre, cuando las inusuales tasas de mortalidad llamaron la atención de los científicos. Tres ciudades del estado siguen teniendo focos activos.
 
Dijo que el contagio entre los mamíferos marinos parece haber comenzado en Perú y luego rodeó el continente sudamericano, afectando a la fauna silvestre en Chile, Argentina, Uruguay y ahora Brasil.
 
El ministerio de Agricultura de Brasil informó de 148 focos de gripe aviar altamente patógena en el país, la mayoría a lo largo de la costa, declarando una emergencia sanitaria para contener la enfermedad, que según dice "aún no se considera endémica en Brasil".
 
La gripe aviar, comúnmente conocida como influenza aviar, ha provocado el sacrificio de cientos de millones de animales de granja en Europa y Estados Unidos.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward