Rusia está "interesada en desarrollar las relaciones bilaterales" con Argentina
Martes 12 de
Diciembre 2023
"Tenemos la intención de concentrarnos en nuestros intereses comunes con Argentina, por lo tanto, estamos interesados en desarrollar nuestras relaciones bilaterales", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Rusia indicó este martes que está "interesada en desarrollar las relaciones bilaterales" con la Argentina, tras la asunción de Javier Milei a la Presidencia, y que se enfocará en "los intereses comunes".
"Tenemos la intención de concentrarnos en nuestros intereses comunes con Argentina, por lo tanto, estamos interesados en desarrollar nuestras relaciones bilaterales", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en conferencia de prensa citada por la agencia de noticias Sputnik.
El vocero le restó importancia al apoyo a Ucrania expresado durante la campaña por Milei, quien mantuvo una reunión bilateral con el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, en Buenos Aires.
Durante esa visita, Zelenski manifestó que "hay un viento nuevo en Argentina" y ratificó que Milei y "el pueblo argentino" apoyan a Ucrania en la guerra con Rusia.
El mandatario participó de los actos de jura de Milei, mientras que Rusia fue representada por su embajador en el país, Dmitri Feoktistov.
En ese marco, Peskov resaltó que el Kremlin respeta que la Argentina desarrolle sus relaciones con terceros países, ya que es su "derecho soberano".
"Tenemos la intención de concentrarnos en nuestros intereses comunes con Argentina, por lo tanto, estamos interesados en desarrollar nuestras relaciones bilaterales", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en conferencia de prensa citada por la agencia de noticias Sputnik.
El vocero le restó importancia al apoyo a Ucrania expresado durante la campaña por Milei, quien mantuvo una reunión bilateral con el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, en Buenos Aires.
Durante esa visita, Zelenski manifestó que "hay un viento nuevo en Argentina" y ratificó que Milei y "el pueblo argentino" apoyan a Ucrania en la guerra con Rusia.
El mandatario participó de los actos de jura de Milei, mientras que Rusia fue representada por su embajador en el país, Dmitri Feoktistov.
En ese marco, Peskov resaltó que el Kremlin respeta que la Argentina desarrolle sus relaciones con terceros países, ya que es su "derecho soberano".
Con información de
CBA24N
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.