Las Fuerzas Armadas de Israel rescataron el cuerpo de Ron Sherman, el sobrino de León Gieco que fue secuestrado por Hamas

Por: Román Lejtman
Viernes 15 de Diciembre 2023

El soldado de 19 años pertenecía a una brigada militar que controlaba el paso de mercaderías desde Israel a Gaza y fue capturado por la organización terrorista cuando atacó Israel el 7 de octubre. El músico argentino había pedido su liberación seis días después de la brutal agresión
La crueldad del grupo Hamas se cobró otra víctima, tras su ataque terrorista del 7 de octubre: el cuerpo de Ron Sherman fue encontrado en la Franja de Gaza, confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
 
Sherman era sobrino del músico argentino León Gieco, había sido secuestrado por Hamas y escondido en uno de los túneles de la Franja. Tenía 19 años y servía en una unidad militar que controlaba el paso de mercaderías de la desde Israel a Gaza.
 
“Hay terroristas. Hamas está en la base”, comentó Ron a su padre Sherman y antes de caer en manos del grupo fundamentalista completó: “No puedo hablar más. Estoy listo. Es el fin. Los quiero mucho. Chau”.
 
León Gieco pidió por la libertad de su sobrino que era asmático y fue secuestrado junto a otros 240 civiles y militares. Hamas utiliza a los cautivos como táctica de guerra para defender Gaza.
 
Cerca del cuerpo de Ron se encontraron los cadáveres de Nick Beiser de 19 años, que era chofer en un cuartel de policía, y de Elia Toledano de 28 años, que trabajaba como productora en el Festival de Nova, una fiesta musical que Hamas transformó en una cacería humana.
 
Los tres cuerpos fueron recuperados por los soldados de la Brigada 551 y la Unidad 504 de Inteligencia y a continuación identificados por el Instituto de Medicina de Israel.
 
El ataque terrorista perpetrado por Hamas causó más de 1.200 muertos, cientos de mutilados, y un número aproximado de 240 secuestrados, entre civiles y militares. Para la organización fundamentalista, los rehenes cautivos son un botín de guerra que utiliza para mejorar su táctica de defensa de la Franja.
 
En este contexto, los líderes de Hamas iniciaron una opaca negociación con Estados Unidos e Israel, a través de funcionarios de alto nivel de Qatar, Egipto y Turquía.
 
El Emirato de Qatar protege a los líderes de Hamas en santuarios ubicados en Doha, mientras que el gobierno turco condena -todos los días- la ofensiva israelí para terminar con la amenaza fundamentalista y recuperar a los rehenes.
 
Durante las primeras cuatro semanas de conflicto, Hamas cambió rehenes por un alto el fuego, presos palestinos condenados por terrorismo en Israel y decenas de camiones con alimentos, agua y medicinas, que en una proporción importante utilizó para sus propios terroristas.
 
Pero cuando Estados Unidos y Egipto exigieron a Qatar y al grupo terrorista que liberen a jóvenes y adultos, la negociación terminó sin resultados.
 
En este escenario, antes que se suspendieran las conversaciones en Doha, Hamas ofreció cambiar a la familia Bibas - Kfir, Ariel, Shiri y Yarden- por 60 palestinos presos por ejecutar actos terroristas en territorio israelí.
 
A este momento no se sabe si Kfir con 11 meses, Ariel con 4 años y su madre Shiri de Shiri de 32, aún están vivos.
 
En las últimas horas, Israel abrió una negociación reservada en El Cairo para lograr recuperar más rehenes, en tanto que desde Washington se insta al Emirato de Qatar para lograr que Hamas se siente a negociar un nuevo canje de secuestrados civiles.
 
Pero los resultados son inciertos frente a las condiciones que plantea la organización terrorista. Israel y Estados Unidos rechazan cualquier ofrecimiento que coloque a los rehenes como mercancía que facilite la estrategia de defensa de Hamas.
 
Ron Sherman fue enterrado en la sección militar del cementerio de Lehavim.

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward