Ucrania: un diputado lanzó tres granadas en una sesión e hirió a 25 personas

Viernes 15 de Diciembre 2023

Según la policía regional, el ataque fue calificado como una acción terrorista. Desde la invasión rusa en el territorio ucraniano, muchos de los ciudadanos poseen armas.
La región de Transcarpatia, en Ucrania, presenció una situación insólita en una sesión de diputados: en medio de un discusión, uno de los legisladores lanzó tres granadas e hirió de gravedad a más de 20 personas.
 
El violento suceso quedó registrado en un video viralizado a través de las redes sociales. En las imágenes, se ve cómo el individuo, para en la puerta del recinto, tira tres granadas contra el piso y, acto seguido, la explosión abarca toda la sala, dejando heridos a más de 26 representantes municipales.
 
La policía nacional afirmó que un funcionario local "hizo estallar granadas" durante una reunión municipal en Keretsky, un pueblo de la región. De las veintiséis personas resultaron heridas, seis de ellas se encuentran en estado grave. Además, según consignó este viernes la agencia de noticias AFP, los médicos tratan de reanimar al autor.
 
Si bien muchos ucranianos tienen acceso a armas desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022, por el momento las autoridades ucranianas no señalaron un motivo específico del atentado.
 
Definen a las explosiones como "un ataque terrorista"
De las 26 personas gravemente heridas, 6 se encuentran en situación de riesgo vital, una de ellas, el diputado que detonó las granadas.
 
La policía, que está trabajando en el lugar del suceso, definió a las explosiones como un ataque terrorista. Según informó en un comunicado el Consejo de Defensa de la región, "se han iniciado procedimientos penales y se están investigando las circunstancias del crimen. Se ha convocado una reunión urgente del Consejo de Defensa Regional para tomar decisiones operativas urgentes", se informa en un comunicado del Consejo de Defensa de la región.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward