Vandalizaron la embajada argentina en Chile con pintadas contra Milei

Jueves 21 de Diciembre 2023

"Fuera Milei" y "Milei vos sos la casta" se lee en las paredes del edificio ubicado en la ciudad de Santiago.
Las paredes de la Embajada Argentina en Chile fueron vandalizadas con pintadas contra el presidente Javier Milei. 
 
En una jornada expectante por la primera marcha piquetera en contra del Gobierno nacional y de la implementación del protocolo de la ministra Patricia Bullrich, se viralizaron imágenes de cómo quedó la entrada del edificio en Chile.
 
Ubicada en Miraflores 285, pleno centro de Santiago de Chile, la Embajada Argentina amaneció con pintadas en color negro donde se puede leer:“De Santiago a Buenos Aires, a 22 años sigue la lucha. Fuera Miley (sic)”.
 
El escudo insignia también resultó vandalizado y en esta oportunidad se observa que los manifestantes arrojaron pintura desde un balde.
 
“Gobierne quien gobierne, el pueblo siempre pierde. Milei vos sos la casta”, decía una bandera en color rojo junto con panfletos que estaban esparcidos por la calle. 
 
Por ahora no se pudo saber quienes estuvieron adelante de este accionar, pero el coronel Fernando Albornoz, miembro de la Prefectura Santiago Central, informó que la causa quedó a cargo de los Carabineros. 
 
“Es un hecho que fue denunciado durante el transcurso de la mañana por el director cultural de la Embajada, quien señaló que a una hora no determinada, sujetos lanzaron pintura en el frente de la embajada, no causando mayores daños tanto en el interior como el entorno del mismo edificio”, explicó.
 
Javier Lareo, encargado de negocios de la embajada argentina, anunció que no recibieron amenazas previas al ataque, pero a pesar de que no hubo mayores daños, lamenta que fuese afectado un edificio patrimonial.
 
Este miércoles, a solo 10 días de la asunción de Milei como Presidente de la Nación, se llevará a cabo la primera marcha piquetera en el centro porteño donde cerca de 250 grupos sociales participarán.
 
La marcha también resulta importante, no sólo por la masiva convocatoria, si no porque también se implementará el protocolo antipiquete impulsado por la ministra de seguridad, Patricia Bullrich. 
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward