Maduro volvió a arremeter contra Milei, lo tildó de “pitiyanqui y progringo” e hizo una advertencia

Jueves 28 de Diciembre 2023

El mandatario de Venezuela dijo que es una “locura” y un “desastre” lo que intenta aplicar el Presidente con su paquete de medidas
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a arremeter contra el presidente Javier Milei este miércoles. Mientras que ya lo había fustigado antes al cuestionar el protocolo antipiquetes ideado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el líder izquierdista apuntó ahora contra el megadecreto que quiere implementar el libertario, a quien tildó de “pitiyanqui y progringo”, a la vez que lo vinculó al trumpismo y al sionismo.
 
”Fíjense el desastre de la Argentina. ¿Se han dado cuenta la locura? Un decreto dictatorial del presidente neonazi de ultraderecha de la Argentina, eliminando todos los derechos del pueblo, acabando con la soberanía económica de la Argentina”, comentó Maduro en un acto transmitido por el canal estatal.
 
Dijo también que el libertario le impone al pueblo una “colonia económica”, y aseguró sobre el Presidente y sus laderos: “Ellos vienen de la mano de los multimillonarios y particularmente el señor Milei viene de la mano de los sectores más extremistas de los Estados Unidos de Norteamérica, del trumpismo y del sionismo”.
 
Tras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el que el líder libertario acelera la desregulación de la economía, y la aplicación de su plan liberal de ajuste y shock, que además incluyó en el proyecto de ley que envió al Congreso, Maduro insistió: “Es un constructo, es una elaboración del sionismo y del trumpismo para ensayar un proyecto de colonización de un país tan importante, tan grande, como nuestra hermana la Argentina”.
 
Y para cerrar lanzó una advertencia. “En Venezuela le decimos a la ultraderecha, a los pitiyanqui, a los progringo: con Venezuela no han podido ni podrán jamás. Pueblo o nada”, sentenció el mandatario que tiene vínculos con sectores del kirchnerismo local.
 
Desde la Casa Rosada, mientras, la sintonía hacia Venezuela también es nula, tanto que el Presidente a través de su canciller Diana Mondino tiene pensado no designar embajadores en ese país, ni en Cuba ni en Nicaragua. Es que el libertario considera que los regímenes de esas naciones son dictaduras, además de la distancia ideológica.
 
La semana pasada, en tanto, Maduro había dicho que Milei aplicaba “manuales de Israel y Estados Unidos para reprimir y someter al pueblo a los paquetes neoliberales”. Fue cuando se usó por primera vez el protocolo para desalojar las protestas, en la marcha de la izquierda a la Plaza de Mayo.
 
“En la Argentina de Javier Milei hay una doctrina de seguridad traída de los manuales represivos de Israel y Estados Unidos para reprimir y acabar al pueblo”, señaló en ese momento el izquierdista venezolano.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward