Rusia lanzó el mayor ataque aéreo en su guerra contra Ucrania: más de 150 misiles y drones

Viernes 29 de Diciembre 2023

La ofensiva en distintas ciudades, incluida Kiev, dejó por lo menos 16 muertos; Zelensky prometió una respuesta
Rusia disparó este viernes más de 150 misiles y drones contra varias ciudades de Ucrania, incluida la capital, Kiev, y provocó al menos 16 muertos, en lo que, según la Fuerza Aérea ucraniana, fue la mayor ofensiva aérea en los 22 meses de guerra.
 
El comandante de la Fuerza Aérea, Mykola Oleshchuk, escribió en su canal oficial de Telegram que fue el “ataque aéreo más masivo” desde la invasión a gran escala de Moscú a finales de febrero de 2022. Hasta ahora, el mayor ataque había sido registrado en noviembre de 2022, cuando Rusia lanzó 96 misiles sobre el país vecino, de acuerdo con el departamento, según cuyos registros el peor de este año había sido el 9 de marzo, con 81 misiles.
 
Las fuerzas aéreas ucranianas interceptaron 87 de los misiles y 27 de los drones tipo Shahed durante la noche, explicó el jefe del ejército de Kiev, Valerii Zaluzhnyi.
 
En el frente, los combates están prácticamente paralizados por la llegada del invierno luego de que la contraofensiva estival ucraniana no logró avances significativos a lo largo de los alrededor de 1000 kilómetros de la línea de contacto.
 
Las autoridades ucranianas han instado a sus aliados occidentales a enviar más defensas antiaéreas para protegerse de andanadas como la del viernes. Sus llamados coinciden con indicios de fatiga bélica, que lastran los esfuerzos para mantener los respaldos.
 
En este sentido, la embajadora de Estados Unidos en Kiev, Bridget Brink, insistió este viernes en que Ucrania necesita “los fondos de ayuda ahora mismo” y presionó para que el Congreso estadounidense valide el último paquete de apoyo anunciado el miércoles por el ejecutivo.
 
“Ucrania necesita los fondos de ayuda ahora mismo para seguir luchando por la libertad y ante tanto horror en 2024″, afirmó Brink en la red social X, pocas horas después del bombardeo masivo.
 
Funcionarios y analistas occidentales habían advertido que, en los últimos meses, Rusia había limitado sus ataques con misiles de crucero en un aparente intento de acumular reservas para llevar a cabo ataques masivos durante el invierno, con los que buscaría quebrar la moral de los ucranianos.
 
Al menos 86 personas resultaron heridas y un número desconocido quedaron sepultadas bajo los escombros durante el ataque que se prolongó por 18 horas, dijeron las autoridades ucranianas. Entre los edificios alcanzados en todo el país habría una maternidad, bloques de departamentos y escuelas.
 
“Responderemos”
 
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, apuntó que las fuerzas del Kremlin utilizaron una amplia variedad de armas, incluyendo misiles balísticos y de crucero.
 
“Hoy, Rusia utilizó casi todos los tipos de armas de su arsenal”, indicó el mandatario en X, la red social antes conocida como Twitter. “Lamentablemente, ha habido víctimas fatales y heridos como resultado de los ataques. Todos los servicios están trabajando las 24 horas del día y brindando la ayuda necesaria. Mis condolencias a aquellos que han perdido a sus seres queridos. Deseo una pronta recuperación a los heridos”, continuó.
 
“Seguramente responderemos a los ataques terroristas. Y continuaremos luchando por la seguridad de todo nuestro país, cada ciudadano y cada ciudad. El terror ruso debe y perderá”, agregó.
 
Según el vocero de la Fuerza Aérea ucraniana, Yurii Ihnat, Moscú “lanzó aparentemente todo lo que tenía”, a excepción de misiles Kalibr desde submarinos.
 
El asalto comenzó el jueves y se prolongó durante la noche en seis ciudades, incluyendo la capital, Kiev, y otras zonas del este al oeste del país, indicaron las autoridades. Los informes de muertes y daños llegaban desde todo el país.
 
En Odessa, en la costa sur, la caída de los restos de un dron causó un incendio en un edificio residencial de varias plantas, indicó el jefe regional, Oleh Kiper, añadiendo que dos personas murieron y otras 15, entre las que había dos menores, resultaron heridas en aquel incidente.
 
Por su parte, el alcalde de la ciudad occidental de Lviv, Andrii Sadovyi, reportó un fallecido y ocho heridos además de daños en tres escuelas y un jardín de infantes.
 
Durante la noche se lanzaron varias docenas de misiles hacia Kiev, de los que más de 30 fueron interceptados, apuntó Serhii Poplo, jefe de la administración militar de la capital. Se produjo un incendio en un almacén en el distrito de Podil donde se habría rescatado a cinco personas de entre los escombros.
 
En el noreste, el alcalde de Kharkiv, Ihor Terekhov, indicó que la ciudad fue objeto de al menos tres oleadas de ataques aéreos durante la noche que incluyeron misiles S-300 y Kh-21. Una persona murió y al menos nueve más resultaron heridas, según las autoridades.
Con información de AFP y AP

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward