Brasil: analistas afinan sus proyecciones sobre recorte de las tasas de interés, ¿qué dijeron?

Viernes 29 de Diciembre 2023

No obstante, a pesar de los recortes, las expectativas para la inflación a medio plazo aún se mantienen por encima de la meta del banco central del país hermano, que se ubica en el 3%.
Los analistas económicos en Brasil ajustaron sus proyecciones sobre las tasas de interés para 2024 después de que el banco central ratificara su estrategia de mantener la flexibilización monetaria en los próximos meses.
 
Según una encuesta semanal realizada por economistas del banco central y citada por la agencia Bloomberg, se estima que la tasa Selic caerá al 9% para diciembre de 2024, frente a la previsión anterior del 9,25%. Además, se proyecta que los costos de endeudamiento descenderán al 8,5% para finales de 2025, según revela el informe.
 
Los encargados de la política económica, liderados por Roberto Campos Neto, recortaron las tasas al 11,75% este mes y planean realizar más recortes graduales hasta el próximo año. La tendencia a la baja en la inflación general y las mediciones de crecimiento de los precios al consumidor, que excluyen elementos volátiles como la energía y los alimentos, están mostrando desaceleración.
 
Inflación: lo que viene
No obstante, a pesar de los recortes, las expectativas para la inflación a medio plazo aún se mantienen por encima de la meta del banco del 3% para 2024, con analistas previendo un aumento del 3,91% el próximo año.
 
En su informe trimestral de inflación publicado a finales de diciembre, los encargados de la política económica reducen su previsión de crecimiento económico para 2024 al 1,7% desde el 1,8% anterior.
 
Esta disminución proyecta una moderación en el sector agrícola y el consumo, apuntando a una afectación en los ingresos familiares debido a la pérdida del impulso causado por los precios más bajos de los alimentos y el aumento del gasto gubernamental.
 
En cuanto a la perspectiva fiscal del país, se mantiene incierta mientras el ministro de Economía, Fernando Haddad, negocia con el Congreso una serie de proyectos de ley destinados a incrementar los ingresos para financiar los programas sociales e infraestructurales del presidente Luiz Inacio Lula da Silva.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward