El Tribunal Constitucional de Bolivia inhabilitó la candidatura de Evo Morales para 2025

Sábado 30 de Diciembre 2023

La sentencia constitucional establece que el presidente y el vicepresidente de Bolivia no pueden ejercer un mandato más de dos veces de forma continua o discontinua.
El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP) anuló este viernes la reelección indefinida e inhabilitó la candidatura de Evo Morales para 2025.
 
La Sentencia Constitucional 1010/2023, aprobada por el TCP, establece que la reelección indefinida no existe y “no es un derecho humano”.
 
De esta manera, el presidente y el vicepresidente de Bolivia no pueden ejercer un mandato más de dos veces de forma continua o discontinua, al igual que senadores, diputados o las autoridades judiciales.
 
VEA TAMBIÉN
 
Evo Morales confirma que será candidato a la Presidencia de Bolivia en 2025 tras haber sido "obligado"
o
El exmandatario, que estuvo al frente del país entre 2006 y 2019, había sido elegido este año por un sector del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).
 
Tras la decisión del Tribunal Constitucional de Bolivia, distintos voceros de la oposición aplaudieron la inhabilitación.
 
Una de las primeras fue la expresidenta Jeanine Añez, quien aseguró a través de redes sociales que “el TCP puso punto final al delirio de Evo Morales de reelegirse por siempre”.
 
“Montó el fraude electoral de 2019, violó la Constitución y el Referéndum del #21F para perpetuarse. Deberá responder ante la justicia por sus delitos, instigación a la violencia y vacío de poder”, indicó.
 
VEA TAMBIÉN
 
Evo Morales aseguró que en Venezuela y Cuba sí hay democracia
o
Asimismo el expresidente Jorge Quiroga respaldó que “la reelección no es un derecho humano”.
 
“Evo: tenías 3 mandatos, usaste 2, nos debes 1, no MAS, nunca MÁS”, escribió Quiroga.
 
Cabe señalar que el expresidente de Bolivia Evo Morales confirmó su candidatura en el mes de septiembre tras haber sido "obligado por los ataques del gobierno".
 
El exmandatario, que estuvo al frente del país entre 2006 y 2019 agregó que el Gobierno también intentó "eliminarlo físicamente".
 
"Su plan para proscribir al MAS-IPSP y defenestrarnos con procesos políticos, incluso eliminarnos físicamente, hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos que asisten a las concentraciones en todo el país para ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia", dijo.

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward