Ola de frío en Europa: las temperaturas llegaron a -30°, cerraron escuelas y hubo grandes cortes de energía

Lunes 08 de Enero 2024

El frío avanzó este lunes por el centro y el este de Europa. Un trabajador murió en Francia y se registraron -11 grados en la cumbre de la Torre Eiffel, en París.
Una ola de frío que azotó el fin de semana a los países nórdicos avanzó este lunes por el centro y el este de Europa. El fenómeno provocó cortes de energía y el cierre de escuelas, con temperaturas que cayeron hasta casi -30 grados en Letonia y -11 grados en la cumbre de la Torre Eiffel, en París.
 
La Agencia Nacional de Meteorología de Polonia, donde se reportaron temperaturas nocturnas de -23 grados, emitió una alerta para la mayor parte del territorio. En el nordeste del país, hay 2200 hogares sin electricidad y se suspendió el servicio de autobuses escolares.
 
No son temperaturas anormales
La agencia nacional de meteorología de Hungría pronosticó ráfagas de viento de 90 km/h en el nordeste y proyectó que el viernes y el sábado las temperaturas bajarán a -12 ºC.
 
En Moldavia, unas 22.000 personas están sin electricidad y la ola de frío obligó a anular vuelos y provocó retrasos en el aeropuerto de la capital, Chisinau. Las autoridades decretaron el cierre de las escuelas hasta el jueves.
 
La agencia de meteorología de Alemania pronosticó una mínima de -15 ºC durante la noche, pero señaló que esta temperatura no es “inusual” en enero.
 
“Lo anormal, sin embargo, fueron las temperaturas cálidas registradas a principios de enero en Alemania”, dijo Andreas Walter, portavoz de la agencia meteorológica alemana, en referencia a los 17 ºC registrados en Frankfurt.
 
Un trabajador muerto en Francia en medio de una ola de frío polar
En Francia, la ola de frío provocó la muerte de una persona cerca de Lyon. El cadáver de un joven trabajador municipal de 25 años fue hallado bajo las ruedas de la máquina quitanieves que operaba.
 
En tanto, en los departamentos fronterizos con Bélgica, en particular Pas de Calais y Norte, afectados los últimos días por las inundaciones, el frío obligó a 16 centros escolares a permanecer cerrados este lunes.
 
Además, la dificultad de circulación en las carreteras provocó que haya “1500 niños que no pueden ser transportados en autobús” a sus escuelas, informó el senador de Norte, Franck Dhersin.
 
A primera hora de esta mañana, casi todos los termómetros marcaban temperaturas bajo cero en toda la Francia metropolitana, con una capa de nieve de hasta 5 centímetros presente ya en departamentos como el del Alto Loira y el Loira.
 
A partir del mediodía, los primeros copos se hicieron notar en la región parisina, donde en la cumbre de la Torre Eiffel se llegaron a registrar 11 grados bajo cero.
 
En la capital francesa se mantiene activo el plan para situaciones de frío en nivel 2, pensado para jornadas en las que las temperaturas se mantengan negativas durante el día y entre 5 y 10 bajo cero por la noche.
 
Una de las medidas que contempla es la de proporcionar a las personas en situación de calle 274 plazas suplementarias de alojamiento de emergencia, de las cuales 50 se reservarán a familias o mujeres y otras 50 a hombres, confirmó el Ayuntamiento de París.
 
El mismo plan de emergencia está en marcha en los departamentos de Costas de Armor y Maine y Loira, mientras que otros 40 están en alerta amarilla por frío extremo.
Con información de TN

NOTA22.COM

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista…

Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

El diseño del MPA en la nueva Constitución y el Código Procesal Penal Juvenil: las alertas del Dr. Adrián Ruiz

El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Se comenzaron a construir los PILOTES de la obra de ensanche de los 3 puentes ubicados sobre RP 4 (tramo Elisa – San Cristóbal)
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
En una entrevista a fondo realizada por Gustavo Piedra Buena y Carlos Renna el titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, habló del Gobierno nacional y del Gobierno provincial de Maximiliano Pullaro.
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe

arrow_upward