Elon Musk volvió a respaldar a Milei y Gabriela Cerruti salió a cruzarlo
Miércoles 10 de
Enero 2024
El magnate estadounidense se pronunció una vez más a favor del presidente argentino y la exportavoz lo acusó de difundir noticias falsas
Pese a que está fuera de funciones y sin cargo público, la exvocera presidencial Gabriela Cerruti continúa activa en redes sociales, donde suele protagonizar fuertes intercambios y cuestionar la gestión actual de Javier Milei. Este martes, la antes portavoz de Alberto Fernández tuvo un cruce internacional cuando arremetió contra el magnate tecnológico Elon Musk y lo acusó de difundir noticias falsas.
Es que primero Musk, que ya mostró simpatía por la administración de Milei en varias oportunidades, respondió un mensaje que decía: “La Argentina implementó: un solo día de votación, urnas hechas a mano, boleta única de papel y la necesidad de identificarse por foto. ¿Estados Unidos debería hacer lo mismo?”.
Pese a que Milei no aplicó ninguna de esas reformas, el dueño de Tesla respondió tajante: “Sí”. Incluso esa réplica sumó un comentario de la canciller Diana Mondino, que acotó: “Estamos volviendo al escenario mundial”.
Entonces, Cerruti se hizo eco de los comentarios del estadounidense. “Si el dueño de X se cuelga de una fake news estamos en problemas serios”, consideró la exportavoz en la red social que tiene como dueño al propio Musk, que no hizo alusión a esta crítica de la exfuncionaria de Unión por la Patria.
La reacción de Cerruti se da en momentos en que el gobierno libertario pretende que el Senado -comandado por su vice, Victoria Villarruel- termine de aprobar la boleta única. Asimismo, a través de la ley ómnibus que mandó al Congreso, también busca implementar una reforma política basada en una menor cantidad de elecciones por la eliminación de las PASO y en votar por circunscripción, esto último con pocas chances de avanzar por la falta de consensos políticos.
Esta no es la primera vez que Cerruti interacciona con Musk. En su momento, todavía estaba en funciones en la Casa Rosada y le dejó un mensaje amistoso cuando el también dueño de SpaceX tildó como una “buena idea” la implementación de una moneda común entre la Argentina y Brasil. Fue en tiempos de la administración de Fernández, cuando el presidente brasileño, Luiz Inácio “Lula” da Silva, vino a la Argentina para la Celac y juntos anunciaron la posibilidad de avanzar en ese sentido.
Si bien esa iniciativa ahora quedó atrás, Cerruti indicó entonces: “¿Está Elon Musk hablando de las conversaciones con Brasil para avanzar hacia una moneda única? La visita de Lula ya está dando que hablar en todo el mundo”.
Cuando ganó como presidente, en tanto, Milei contó que tuvo una “gran conversación” con Musk, en la que -según él mismo relató- le agradeció por defender las ideas de la libertad y por apoyar las premisas de su espacio. “Elon me deseó mucha suerte y éxitos en la tarea, recordando que la Argentina supo ser uno de los países más prósperos e influyentes del mundo; me dijo que era consciente de todos los desafíos que tanto la Argentina como yo tenemos por delante”, indicó en ese momento el mandatario, quien incluso aseguró que este año Musk visitará el país.
Tras eso también se dieron otros idas y vueltas en redes sociales, siempre motivados por expresiones de uno de los hombres más ricos del mundo con guiños a las políticas instrumentadas por el líder de La Libertad Avanza.
Es que primero Musk, que ya mostró simpatía por la administración de Milei en varias oportunidades, respondió un mensaje que decía: “La Argentina implementó: un solo día de votación, urnas hechas a mano, boleta única de papel y la necesidad de identificarse por foto. ¿Estados Unidos debería hacer lo mismo?”.
Pese a que Milei no aplicó ninguna de esas reformas, el dueño de Tesla respondió tajante: “Sí”. Incluso esa réplica sumó un comentario de la canciller Diana Mondino, que acotó: “Estamos volviendo al escenario mundial”.
Entonces, Cerruti se hizo eco de los comentarios del estadounidense. “Si el dueño de X se cuelga de una fake news estamos en problemas serios”, consideró la exportavoz en la red social que tiene como dueño al propio Musk, que no hizo alusión a esta crítica de la exfuncionaria de Unión por la Patria.
La reacción de Cerruti se da en momentos en que el gobierno libertario pretende que el Senado -comandado por su vice, Victoria Villarruel- termine de aprobar la boleta única. Asimismo, a través de la ley ómnibus que mandó al Congreso, también busca implementar una reforma política basada en una menor cantidad de elecciones por la eliminación de las PASO y en votar por circunscripción, esto último con pocas chances de avanzar por la falta de consensos políticos.
Esta no es la primera vez que Cerruti interacciona con Musk. En su momento, todavía estaba en funciones en la Casa Rosada y le dejó un mensaje amistoso cuando el también dueño de SpaceX tildó como una “buena idea” la implementación de una moneda común entre la Argentina y Brasil. Fue en tiempos de la administración de Fernández, cuando el presidente brasileño, Luiz Inácio “Lula” da Silva, vino a la Argentina para la Celac y juntos anunciaron la posibilidad de avanzar en ese sentido.
Si bien esa iniciativa ahora quedó atrás, Cerruti indicó entonces: “¿Está Elon Musk hablando de las conversaciones con Brasil para avanzar hacia una moneda única? La visita de Lula ya está dando que hablar en todo el mundo”.
Cuando ganó como presidente, en tanto, Milei contó que tuvo una “gran conversación” con Musk, en la que -según él mismo relató- le agradeció por defender las ideas de la libertad y por apoyar las premisas de su espacio. “Elon me deseó mucha suerte y éxitos en la tarea, recordando que la Argentina supo ser uno de los países más prósperos e influyentes del mundo; me dijo que era consciente de todos los desafíos que tanto la Argentina como yo tenemos por delante”, indicó en ese momento el mandatario, quien incluso aseguró que este año Musk visitará el país.
Tras eso también se dieron otros idas y vueltas en redes sociales, siempre motivados por expresiones de uno de los hombres más ricos del mundo con guiños a las políticas instrumentadas por el líder de La Libertad Avanza.
Si el dueño de @X se cuelga de una #fakenews estamos en problemas serios. https://t.co/a1Aqq8JKVM
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) January 10, 2024
¿Está @elonmusk hablando de las conversaciones con Brasil para avanzar hacia una moneda única? Esta visita de @LulaOficial ya está dando que hablar a todo el mundo 😉🇦🇷❤️🇧🇷 https://t.co/4z6eiNeH8T
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) January 23, 2023
Con información de
La Nación
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.