La Policía de Ecuador capturó terroristas y liberó a tres oficiales secuestrados, pero siguen los ataques con explosivos y las cárceles tomadas

Por: Yalilé Loaiza
Jueves 11 de Enero 2024

Las fuerzas de seguridad reportaron la detención de 29 civiles implicados en actos de violencia. En Quito, una unidad de policía fue incendiada y hubo amenazas de bomba que complicaron el transporte
La Policía de Ecuador ha publicado los resultados de varias operaciones a escala nacional. Según lo difundido por la entidad, durante la noche del 10 de enero y la madrugada del 11, se detuvo a 29 personas involucradas en actos terroristas, se decomisaron armas, explosivos, droga y automotores. Además, los agentes policiales investigan los más recientes ataques: el perpetrado en la unidad de policía comunitaria al sur de Quito y el incendio provocado en una discoteca de El Coca, en la Amazonía.
 
Durante la mañana de este 11 de enero, unidades tácticas de la Policía se desplegaron en el Playón de la Marín, donde hay una estación del Trolebús y varios locales comerciales, en el perímetro del centro histórico de Quito ante una presunta amenaza de bomba. Luego de la intervención de los agentes que descartaron la existencia de un explosivo, se retomó el flujo del transporte público.
 
Además de las detenciones, la Policía logró rescatar a tres de sus miembros que fueron secuestrados en Quevedo, Los Ríos. Los tres agentes fueron puestos a buen recaudo y se reencontraron con sus familias: “Nuestro compromiso inquebrantable y vocación de servir y proteger nos mantiene firmes, para que tú puedas cerrar el día junto a tu familia, y podamos volver a casa con la satisfacción del deber cumplido”, indicó la Policía en su cuenta de X (antes Twitter) junto a un video de los policías rescatados.
 
Desde que inició la jornada violenta en Ecuador el pasado 8 de enero, y según datos oficiales, nueve policías han sido secuestrados por grupos criminales declarados como terroristas. De estos, seis servidores ya fueron puestos en libertad. Todavía queda por rescatar a un policía que fue secuestrado en Quito y a dos uniformados que están retenidos en la cárcel de Turi en Azuay. No hubo novedades en cuanto a operaciones en las cinco cárceles que se encuentran tomadas por los reos de diferentes bandas criminales, donde hay un número de guías secuestrados que se calcula en 139.
 
En El Coca, en la Amazonía ecuatoriana, se registró un incendio provocado en una discoteca, que atendía a pesar de la prohibición de movilidad decretada entre las 23h00 y las 05h00. La Policía informó que hubo dos muertos, nueve heridos y once locales aledaños que fueron afectados por las llamas: “Fue activado el Código Plata para brindar seguridad a la casa de salud a la cual fueron trasladados los heridos, las unidades policiales se encuentran realizando las investigaciones a fin de dar con los responsables de este hecho terrorista”, indicó la oficina de prensa de la Policía.
 
Al sur de Quito, la noche del 10 de enero, un video mostró el momento en la que un sujeto en moto explotó un artefacto en la Unidad de Policía Comunitaria. No hubo heridos.
 
Frente a los hechos violentos suscitados en el país, los gobiernos de Colombia y Perú, con los que Ecuador comparte las fronteras, implementaron medidas para prevenir el ingreso de criminales a sus territorios.
 
Fuentes de Infobae Colombia revelaron las primeras imágenes del refuerzo militar en la frontera con Ecuador, con lo que se busca fortalecer el dispositivo de seguridad; sumado a esto, se están coordinando operaciones binacionales que garanticen la estabilidad en la región. Este despliegue incluye presencia de las Fuerzas Militares por tierra, aire y río, sumado al apoyo de la Policía Nacional, que tendrán como tarea mitigar cualquier acción delictiva en el futuro. En la zona se sumará el refuerzo de más de 200 uniformados que se ubicaran en los pasos formales y no formales que comunican a Colombia con Ecuador.
 
También, el gobierno del Perú oficializó la noche del miércoles 10 de enero la declaración del estado de emergencia en cinco regiones del país que tienen frontera con Ecuador. La medida, que comprende distritos de 7 provincias ubicadas en Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y Loreto, tiene el objetivo de fortalecer la seguridad y el orden interno.

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward