China envió un gesto de distensión antes de la reunión con Diana Mondino y en medio de la polémica por Taiwán

Jueves 11 de Enero 2024

Beijing reveló que la Argentina dió explicaciones sobre el rumor de un encuentro entre Mondino y la representante taiwanesa. Mañana la canciller recibe al embajador chino.
En medio de una fuerte polémica desatada por una supuesta reunión entre Diana Mondino y la representante de Taiwán en la Argentina –rechazada enfáticamente por la Cancillería- y a horas del encuentro entre la canciller y el embajador chino, el gobierno de Beijing envió una señal de distensión a Buenos Aires.
 
“Argentina ha aclarado a China que simplemente es una exageración y reiteró que el gobierno argentino valora su relación con China”, reveló la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, al ser consultada por el supuesto encuentro entre Mondino y Florencia Miao-hunga Hsie, titular de la oficina Comercial y Cultural de Taipei en nuestro país.
 
En su habitual conferencia de prensa diaria, la funcionaria asiática reconoció que las autoridades argentinas afirmaron que nuestro país “seguirá comprometido con el principio de ‘una sola China’”, el cual afirma que Taiwán es parte de China y rechaza cualquier intento de soberanía. Históricamente la Argentina mantuvo la misma posición, lo que le valió el respaldo del gigante asiático en la cuestión Malvinas.
 
Es por eso que, desde el inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países en 1972, ningún canciller argentino se reunió con un representante de Taiwán. La diplomacia china siempre trabajó para evitar también que tuvieran contactos con otras esferas políticas. “Es una línea roja”, reconocieron desde China al ser consultados por TN cuando el legislador provincial Agustín Romo publicó una foto con Florencia Miao-hunga Hsie semanas atrás.
 
A lo largo de la última semana hubo afirmaciones y desmentidas cruzadas sobre la supuesta reunión de Mondino. Un sector de la diplomacia y la política más afín al kirchnerismo aseguran que ocurrió el 26 de diciembre. La propia canciller y la representación de Taiwán lo niegan por completo. La declaración de la vocera china es un espaldarazo a la postura oficial del gobierno.
 
En la diplomacia las palabras importan, y mucho. Por eso llamó la atención también que la funcionaria de la cancillería china directamente no niegue la reunión, sino que la catalogue como una “exageración”, un término amplio de interpretación. De todas formas, desde el entorno de Mondino buscaron mostrar esta declaración como una validación a la posición del Palacio San Martín.
 
Una relación bilateral entre idas y vueltas
El vínculo de la Argentina con China está en una etapa de reacomodamiento. De la relación cercana con concesiones que tuvo la administración de Alberto Fernández, a las fuertes críticas y dudas del actual presidente Javier Milei. Beijing está expectante de los próximos movimientos, a la espera de más gestos, pero en alerta por el camino que pueda adoptar el libertario.
 
“China está dispuesta a trabajar con Argentina para profundizar nuestra confianza política mutua y promover el crecimiento constante de la asociación estratégica integral China-Argentina”, aseguró la vocera Mao Ning en la conferencia de prensa de hoy, en un claro gesto de que el gigante asiático pretende no romper el vínculo, tal como alguna vez prometió Milei durante la campaña.
 
En este contexto, mañana viernes a las 14 está programada una reunión entre Diana Mondino y el embajador chino Wang Wei. Es un encuentro que está programado desde hace tiempo, inclusive desde antes de que surja la controversia por la supuesta reunión con la representante de Taiwán. La Cancillería pretende que no se generen expectativas en torno a la reunión para no alimentar las versiones de una crisis bilateral.
 
Lo cierto es que será un encuentro de importancia, el primero desde que el diplomático chino regresó de Beijing citado por Xi Jinping junto a otros representantes de todo el mundo y el segundo con Mondino desde que Milei asumió su cargo en diciembre del año pasado.
 
Más allá de las posiciones geopolíticas occidentales que viene tomando la Argentina –salida de los BRICS, compra de aviones F-16, enfriamiento de la relación con Cuba, Venezuela y Nicaragua, entre otros-, el Gobierno nacional tiene el desafío de achicar el marcado déficit comercial que nuestro país tiene con China e impulsar nuevos sectores de cooperación para aumentar la exportación.

Con información de TN

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward