El gobierno de España anunció un aumento del salario mínimo superior a la inflación
Viernes 12 de
Enero 2024
La medida, acordada con los sindicatos, eleva el salario mínimo a 1.134 euros brutos (1.241 dólares) mensuales, en 14 pagos anuales. El incremento es superior al de la inflación, que fue de un 3,5% el año pasado en el país.
El Gobierno español anunció este viernes un nuevo aumento de 5% del salario mínimo, que supera a la inflación del 2023 y que beneficiará a 2,5 millones de personas, pese a la oposición de la patronal.
La medida, acordada con los sindicatos, eleva el salario mínimo a 1.134 euros brutos (1.241 dólares) mensuales, en 14 pagos anuales.
El incremento es superior al de la inflación, que fue de un 3,5% el año pasado en el país.
La norma rige de manera retroactiva desde el 1 de enero y "beneficiará a cerca de 2,5 millones de trabajadores, sobre todo a jóvenes y mujeres", ponderó el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, en la red social X (exTwitter).
El nuevo salario mínimo "supone una subida de 54 euros al mes" (59 dólares), explicó a la prensa el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez.
Sánchez, que está en el poder desde 2018 y en noviembre fue investido para un nuevo mandato de cuatro años, se había comprometido a cumplir con este incentivo durante la campaña electoral.
Pero el Ejecutivo enfrentó en las últimas semanas la resistencia de la principal organización patronal, la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), que quería un incremento menor, por lo que acabó pactando sólo con los sindicatos.
"Lamento mucho la actitud de la patronal española. Ha priorizado intereses que no tienen nada que ver con la defensa de nuestro país", afirmó la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
"El propio Banco de España ha demostrado con datos que el impacto del salario mínimo es el que está permitiendo también mejorar el conjunto de la economía en nuestro país", añadió la funcionaria, jefa de filas de Sumar, el partido de izquierda radical que gobierna con los socialistas.
El salario mínimo español ha aumentado 54% desde la llegada al poder de Sánchez en 2018 tras una moción de censura. Era entonces de 735 euros al mes, uno de los más bajos de Europa.
Gracias a esta suba, las personas "más vulnerables de este país verán mejorado su salario de forma inmediata", se congratuló en un comunicado la UGT (Unión General de Trabajadores), uno de los dos principales sindicatos españoles, citado por la agencia de noticias AFP.
La medida, acordada con los sindicatos, eleva el salario mínimo a 1.134 euros brutos (1.241 dólares) mensuales, en 14 pagos anuales.
El incremento es superior al de la inflación, que fue de un 3,5% el año pasado en el país.
La norma rige de manera retroactiva desde el 1 de enero y "beneficiará a cerca de 2,5 millones de trabajadores, sobre todo a jóvenes y mujeres", ponderó el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, en la red social X (exTwitter).
El nuevo salario mínimo "supone una subida de 54 euros al mes" (59 dólares), explicó a la prensa el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez.
Sánchez, que está en el poder desde 2018 y en noviembre fue investido para un nuevo mandato de cuatro años, se había comprometido a cumplir con este incentivo durante la campaña electoral.
Pero el Ejecutivo enfrentó en las últimas semanas la resistencia de la principal organización patronal, la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), que quería un incremento menor, por lo que acabó pactando sólo con los sindicatos.
"Lamento mucho la actitud de la patronal española. Ha priorizado intereses que no tienen nada que ver con la defensa de nuestro país", afirmó la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
"El propio Banco de España ha demostrado con datos que el impacto del salario mínimo es el que está permitiendo también mejorar el conjunto de la economía en nuestro país", añadió la funcionaria, jefa de filas de Sumar, el partido de izquierda radical que gobierna con los socialistas.
El salario mínimo español ha aumentado 54% desde la llegada al poder de Sánchez en 2018 tras una moción de censura. Era entonces de 735 euros al mes, uno de los más bajos de Europa.
Gracias a esta suba, las personas "más vulnerables de este país verán mejorado su salario de forma inmediata", se congratuló en un comunicado la UGT (Unión General de Trabajadores), uno de los dos principales sindicatos españoles, citado por la agencia de noticias AFP.
Vamos a subir el Salario Mínimo Interprofesional un 5%, hasta los 1.134 euros. Un incremento que beneficiará a cerca de 2,5 millones de trabajadores, sobre todo a jóvenes y mujeres.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 12, 2024
Desde el 2018, el SMI ha subido un 54%. Es la mejor herramienta para combatir la pobreza laboral… pic.twitter.com/0K17oQGdqi
Con información de
Télam Digital
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.