Volodimir Zelenski en Davos: acusó a Putin de "depredador" y garantía de apoyo de EEUU
Martes 16 de
Enero 2024
El presidente ucraniano viajo a Suiza y disparó contra el presidente ruso. Además, aseguró que cuenta con el apoyo de varias potencias mundiales.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió hoy desde el Foro Económico Mundial, que se celebra en la localidad suiza de Davos, que el líder ruso Vladimir Putin es un "depredador" que proseguirá con la invasión de su país, y pidió de nuevo a sus socios más medios aéreos.
En este contexto, Zelenski advirtió que cualquier reducción de la presión internacional sobre Rusia no hará más que alargar la guerra. La guerra en Ucrania cumple este martes 692 días desde que comenzó la invasión rusa.
Las declaraciones Volodimir Zelenski en el Foro de Davos
Zelenski participa en el gran encuentro anual del mundo político y de las finanzas en los Alpes suizos, donde hoy recibió palabras de apoyo de representantes tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos.
"Después de 2014", el año en que arrancó el conflicto en el este de Ucrania con los separatistas prorrusos y Moscú se anexionó la península de Crimea, "hubo intentos de congelar la guerra en el Donbás", en el este del país, dijo Zelenski refiriéndose a las negociaciones de Minsk entre Rusia, Ucrania, Francia y Alemania.
"Había garantes muy influyentes, la canciller de Alemania, el presidente francés. Pero Putin es un depredador que no se contenta con productos congelados", dijo Zelenski ante el Foro Económico Mundial de Davos.
El pedido del presidente ucraniano
El presidente ucraniano insistió en su pedido de más medios aéreos para hacer frente a la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022, después de que en los últimos meses apenas se moviera la línea de frente, que se extiende a lo largo de unos mil kilómetros en el sur y el este de Ucrania. Zelenski y su equipo andan inquietos en cuanto al mantenimiento de la ayuda, ya que tanto en Estados Unidos como en la UE hay sendos paquetes retenidos por diferencias políticas internas.
El último movimiento de Ucrania
"Nuestros socios conocen nuestras necesidades, y en qué cantidades" se cifran, dijo Zelenski, quien argumentó que su país demostró ser capaz de "golpear aviones militares rusos que nadie había abatido hasta ahora".
La víspera, Kiev reivindicó la destrucción de dos aviones rusos de mando sobre el mar de Azov, lo que sería un golpe duro para Rusia en una zona que se supone controla.
El apoyo esta garantizado para Ucrania
En un encuentro previo en Davos, el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken le prometió a Zelenski mantener el apoyo de Washington.
"Estamos decididos a mantener nuestro apoyo a Ucrania y trabajamos muy de cerca con el Congreso para asegurarlo. Yo sé que nuestros colegas europeos harán lo mismo", aseguró Blinken a Zelenski, que aprovechó por su lado para enfatizar la necesidad de seguir contando con sistemas de defensa aérea Patriot.
"Ucrania puede ganar esta guerra. Pero debemos seguir fortaleciendo su defensa. Los ucranianos necesitan financiación predecible a lo largo de todo 2024 y más allá", dijo a su vez ante los líderes reunidos en Davos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La UE mantiene retenido un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de unos 50.000 millones de euros (54.000 millones de dólares), por las reticencias de Hungría. El asunto copará una cumbre prevista los días 1 y 2 de febrero en Bruselas.
En este contexto, Zelenski advirtió que cualquier reducción de la presión internacional sobre Rusia no hará más que alargar la guerra. La guerra en Ucrania cumple este martes 692 días desde que comenzó la invasión rusa.
Las declaraciones Volodimir Zelenski en el Foro de Davos
Zelenski participa en el gran encuentro anual del mundo político y de las finanzas en los Alpes suizos, donde hoy recibió palabras de apoyo de representantes tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos.
"Después de 2014", el año en que arrancó el conflicto en el este de Ucrania con los separatistas prorrusos y Moscú se anexionó la península de Crimea, "hubo intentos de congelar la guerra en el Donbás", en el este del país, dijo Zelenski refiriéndose a las negociaciones de Minsk entre Rusia, Ucrania, Francia y Alemania.
"Había garantes muy influyentes, la canciller de Alemania, el presidente francés. Pero Putin es un depredador que no se contenta con productos congelados", dijo Zelenski ante el Foro Económico Mundial de Davos.
El pedido del presidente ucraniano
El presidente ucraniano insistió en su pedido de más medios aéreos para hacer frente a la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022, después de que en los últimos meses apenas se moviera la línea de frente, que se extiende a lo largo de unos mil kilómetros en el sur y el este de Ucrania. Zelenski y su equipo andan inquietos en cuanto al mantenimiento de la ayuda, ya que tanto en Estados Unidos como en la UE hay sendos paquetes retenidos por diferencias políticas internas.
El último movimiento de Ucrania
"Nuestros socios conocen nuestras necesidades, y en qué cantidades" se cifran, dijo Zelenski, quien argumentó que su país demostró ser capaz de "golpear aviones militares rusos que nadie había abatido hasta ahora".
La víspera, Kiev reivindicó la destrucción de dos aviones rusos de mando sobre el mar de Azov, lo que sería un golpe duro para Rusia en una zona que se supone controla.
El apoyo esta garantizado para Ucrania
En un encuentro previo en Davos, el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken le prometió a Zelenski mantener el apoyo de Washington.
"Estamos decididos a mantener nuestro apoyo a Ucrania y trabajamos muy de cerca con el Congreso para asegurarlo. Yo sé que nuestros colegas europeos harán lo mismo", aseguró Blinken a Zelenski, que aprovechó por su lado para enfatizar la necesidad de seguir contando con sistemas de defensa aérea Patriot.
"Ucrania puede ganar esta guerra. Pero debemos seguir fortaleciendo su defensa. Los ucranianos necesitan financiación predecible a lo largo de todo 2024 y más allá", dijo a su vez ante los líderes reunidos en Davos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La UE mantiene retenido un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de unos 50.000 millones de euros (54.000 millones de dólares), por las reticencias de Hungría. El asunto copará una cumbre prevista los días 1 y 2 de febrero en Bruselas.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.