Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña

Ecuador: fue asesinado el fiscal que investigaba el asalto al canal de TV

Miércoles 17 de Enero 2024

El funcionario fue acribillado mientras conducía por una avenida de Guayaquil, centro del drama y puerto clave para los cárteles de la cocaína.
Fue asesinado este miércoles el fiscal César Suárez, quien tenía la responsabilidad de investigar el asalto por parte de un grupo comando a las instalaciones de TC Televisión el pasado martes 9 de enero. La toma del estudio de TV motivó la declaración de “conflicto armado interno” por parte del presidente Daniel Noboa.
 
El funcionario fue baleado cuando circulaba en su vehículo por una avenida de Guayaquil, puerto central en la región para las operaciones de los grupos narco.
 
Según consigna el diario El Universo, Suárez había salido de su oficina ubicada en el complejo de la Policía Judicial, cuando fue perseguido por presuntos sicarios.
 
El asesinato del fiscal fue confirmado por la fiscal general Diana Salazar en un video divulgado en X. “Ante el asesinato de nuestro compañero César Suárez voy a ser enfática: los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana”, dijo.
 
Según había declarado el propio Suárez en una entrevista a la prensa del Ecuador, no contaba con custodia policial. El funcionario fue quien interrogó a los trece detenidos tras la toma del canal de televisión.
 
Medios de comunicación difundieron imágenes de la camioneta de Suárez con los visibles impactos de bala en distintas partes del chasis.
 
No está claro cuál es el grupo que estuvo detrás del asalto al canal de TV., en el que encapuchados amenazaron a los periodistas y otros trabajadores con fusiles y granadas.
 
En las últimas horas el Gobierno había informado el dominio oficial sobre las cárceles y penitenciarias del país. Con anterioridad, los presos mantuvieron retenidos a más de 100 funcionarios penitenciarios hasta su liberación, el pasado sábado.
 
En los últimos cinco años, la tasa de homicidios en Ecuador pasó de 6 a 46 (cada 100 mil habitantes) en 2023. Convertido el golfo de Guayaquil en uno de los principales puertos de exportación de cocaína del mundo, con la inmejorable salida al Pacífico, las bandas narco se infiltraron en los principales poderes del Estado. Jueces, fiscales, policías, políticos y militares de alto rango han sido parte de los contactos de este entramado de droga y corrupción. 
Con información de CBA24N

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward