Tailandia descubrió 15 millones de toneladas de yacimientos de litio
Viernes 19 de
Enero 2024
El gobierno de Tailandia aseguró que se han encontrado dos yacimientos de litio que podrían albergar hasta 14,8 millones de toneladas de este metal blando. De esta manera, convertirían al país en la tercera reserva mundial.
El gobierno de Tailandia anunció que se han encontrado dos yacimientos de litio que podrían albergar hasta 14,8 millones de toneladas de este metal blando, que convertirían al país en la tercera reserva mundial, solo superado por Bolivia y Argentina, con unas reservas estimadas en 21 y 19 millones de toneladas.
La viceportavoz de la Oficina del Primer Ministro, Radklao Inthawong Suwankiri, reveló que el Ministerio de Industria ha encontrado dos yacimientos de litio en la sureña provincia de Phang Ng, conforme al comunicado publicado por el portal del Gobierno.
Este hallazgo perfila que Tailandia puede convertirse en un importante productor de litio, pero no está claro qué cantidad de las reservas de estos yacimientos pueden ser explotadas comercialmente.
El litio es un metal utilizado en la fabricación de baterías eléctricas para autos y teléfonos inteligente y otros aparatos electrónicos, y se considera clave en la transición energética.
Las reservas de 14,8 millones de toneladas de litio están repartidas en dos yacimientos en la provincia de Phang Nga, en el sur, indicó el portavoz adjunto del gobierno, Rudklao Intawong Suwankiri, al canal de televisión The Nation.
"Estamos intentando saber cuánto de los recursos hallados se pueden utilizar. Esto lleva tiempo", precisó Rudklao.
El gobierno del primer ministro Srettha Thavisin, que asumió en agosto, considera una prioridad que el país se convierta en un centro de producción regional de autos eléctricos, aprovechando la experiencia de este reino en la industria de los coches a combustión.
La viceportavoz de la Oficina del Primer Ministro, Radklao Inthawong Suwankiri, reveló que el Ministerio de Industria ha encontrado dos yacimientos de litio en la sureña provincia de Phang Ng, conforme al comunicado publicado por el portal del Gobierno.
Este hallazgo perfila que Tailandia puede convertirse en un importante productor de litio, pero no está claro qué cantidad de las reservas de estos yacimientos pueden ser explotadas comercialmente.
El litio es un metal utilizado en la fabricación de baterías eléctricas para autos y teléfonos inteligente y otros aparatos electrónicos, y se considera clave en la transición energética.
Las reservas de 14,8 millones de toneladas de litio están repartidas en dos yacimientos en la provincia de Phang Nga, en el sur, indicó el portavoz adjunto del gobierno, Rudklao Intawong Suwankiri, al canal de televisión The Nation.
"Estamos intentando saber cuánto de los recursos hallados se pueden utilizar. Esto lleva tiempo", precisó Rudklao.
El gobierno del primer ministro Srettha Thavisin, que asumió en agosto, considera una prioridad que el país se convierta en un centro de producción regional de autos eléctricos, aprovechando la experiencia de este reino en la industria de los coches a combustión.
Con información de
Perfil
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.