Ola de calor: expertos revelaron cuánta agua hay que tomar por día para prevenir la deshidratación
Lunes 22 de
Enero 2024
El equipo de medicina clínica del Hospital de Clínicas destacó la importancia de ingerir agua en una semana en la que se esperan altas temperaturas.
Ante una semana de ola de calor en la que se espera que en el AMBA las temperaturas superen los 30 grados y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para al menos 8 provincias, especialistas del Hospital de Clínicas advirtieron este lunes sobre el impacto del calor sobre la salud y la necesidad de ingerir una cierta cantidad de agua diaria para prevenir la deshidratación, a la que son especialmente vulnerables los niños y adultos mayores.
Damian Zopatti, médico clínico del Hospital de Clínicas de la UBA, explicó que "para que el cuerpo funcione correctamente, se debe reponer la pérdida de líquidos" que tiene lugar a través de la transpiración, una respuesta corporal que aumenta con las altas temperaturas.
"Al permanecer en un medio ambiente con temperaturas elevadas y sobre todo por tiempo prolongado (días sucesivos de alta temperatura) el cuerpo tiende a hacerse similar con el entorno, pudiendo elevar su temperatura interna si no se adoptan medidas preventivas. El principal mecanismo de adaptación al calor es la sudoración, lo cual trae como consecuencia pérdida de líquidos", comentó Zopatti.
El médico recordó que se recomienda consumir a lo largo del día al menos dos litros u ocho vasos de agua potable.
¿Qué significan las alertas amarillas por calor y temperaturas extremas que emitió el SMN?
El SMN emitió este lunes alertas amarillas por calor y temperaturas extremas para ocho provincias, mientras que en localidades de Mendoza y Neuquén rigen alertas por tormentas fuertes.
El organismo meteorológico indicó que las áreas afectadas alcanzarán a todo el territorio de Tierra del Fuego y Río Negro, sur y oeste de Santa Cruz, este de Chubut, este de Neuquén y Mendoza, oeste de La Pampa y sur de Buenos Aires.
El nivel amarillo alerta sobre los "efectos leves a moderados en la salud", que pueden volverse peligrosos sobre todo "para ciertos grupos de riesgo, como los niños y niñas, y también las personas mayores de 65 años, con enfermedades agudas o crónicas".
¿Cuánta agua deberíamos tomar por día, según la ciencia?
Ahora bien, las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los EE. UU. determinaron que una ingesta diaria adecuada de líquidos es la siguiente:
15,5 tazas (3,7 litros) de líquidos al día para los hombres
11,5 tazas (2,7 litros) de líquidos al día para las mujeres
¿Cómo debe ser la hidratación en bebés, niños y adultos mayores?
"Tenemos que tener especial atención en la hidratación de bebés y niños, como así también de los adultos mayores y las personas más vulnerables como, por ejemplo, los residentes de geriátricos y las personas con alguna dificultad para la comunicación, ya sea por enfermedades neurológicas o psiquiátricas, que no puedan expresar la sed o alejarse del ambiente caliente por sus propios medios", añadió el doctor Zopatti, del Clínicas.
Para quienes no tienen el hábito de tomar agua y les cuesta completar diariamente las cantidades indicadas, la recomendación es elegir determinados momentos del día para que funcionen como recordatorio: al levantarse, al llegar al trabajo, en el almuerzo o la cena, al llegar a casa y antes de dormir, entre otros. Además, explicaron desde el Clínicas, funciona llevar siempre una botella cargada con agua.
"El agua representa el 70% del peso de nuestro cuerpo y es un componente esencial, ya que colabora en las funciones de todo el organismo: transporta nutrientes y oxígeno a sus células, regula la temperatura corporal, participa en la eliminación de sustancias tóxicas, colabora en regularizar el tránsito intestinal, entre otras actividades" sostiene el clínico.
No hay que olvidar hidratarse al exponerse a altas temperaturas como también antes, durante y después de realizar ejercicio físico, ya que cuando el cuerpo se moviliza, se pierde más agua independientemente de la intensidad de la actividad.
¿Las infusiones cuentan como hidratación?
Según remarcaron los expertos, existe una gran variedad de bebidas que cuentan a la hora de hidratarse: agua, infusiones (como té, café, mate), jugos de fruta, lácteos, gaseosas, entre otros. El agua es el hidratante por excelencia; el más sano y más natural.
Al momento de ingerir líquidos es preferible optar por agua y en caso de ingerir jugos o gaseosas, optar por los que no contienen azúcar ni alcohol, ya que estos pueden generar más calor corporal y ser contraproducentes.
Damian Zopatti, médico clínico del Hospital de Clínicas de la UBA, explicó que "para que el cuerpo funcione correctamente, se debe reponer la pérdida de líquidos" que tiene lugar a través de la transpiración, una respuesta corporal que aumenta con las altas temperaturas.
"Al permanecer en un medio ambiente con temperaturas elevadas y sobre todo por tiempo prolongado (días sucesivos de alta temperatura) el cuerpo tiende a hacerse similar con el entorno, pudiendo elevar su temperatura interna si no se adoptan medidas preventivas. El principal mecanismo de adaptación al calor es la sudoración, lo cual trae como consecuencia pérdida de líquidos", comentó Zopatti.
El médico recordó que se recomienda consumir a lo largo del día al menos dos litros u ocho vasos de agua potable.
¿Qué significan las alertas amarillas por calor y temperaturas extremas que emitió el SMN?
El SMN emitió este lunes alertas amarillas por calor y temperaturas extremas para ocho provincias, mientras que en localidades de Mendoza y Neuquén rigen alertas por tormentas fuertes.
El organismo meteorológico indicó que las áreas afectadas alcanzarán a todo el territorio de Tierra del Fuego y Río Negro, sur y oeste de Santa Cruz, este de Chubut, este de Neuquén y Mendoza, oeste de La Pampa y sur de Buenos Aires.
El nivel amarillo alerta sobre los "efectos leves a moderados en la salud", que pueden volverse peligrosos sobre todo "para ciertos grupos de riesgo, como los niños y niñas, y también las personas mayores de 65 años, con enfermedades agudas o crónicas".
¿Cuánta agua deberíamos tomar por día, según la ciencia?
Ahora bien, las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los EE. UU. determinaron que una ingesta diaria adecuada de líquidos es la siguiente:
15,5 tazas (3,7 litros) de líquidos al día para los hombres
11,5 tazas (2,7 litros) de líquidos al día para las mujeres
¿Cómo debe ser la hidratación en bebés, niños y adultos mayores?
"Tenemos que tener especial atención en la hidratación de bebés y niños, como así también de los adultos mayores y las personas más vulnerables como, por ejemplo, los residentes de geriátricos y las personas con alguna dificultad para la comunicación, ya sea por enfermedades neurológicas o psiquiátricas, que no puedan expresar la sed o alejarse del ambiente caliente por sus propios medios", añadió el doctor Zopatti, del Clínicas.
Para quienes no tienen el hábito de tomar agua y les cuesta completar diariamente las cantidades indicadas, la recomendación es elegir determinados momentos del día para que funcionen como recordatorio: al levantarse, al llegar al trabajo, en el almuerzo o la cena, al llegar a casa y antes de dormir, entre otros. Además, explicaron desde el Clínicas, funciona llevar siempre una botella cargada con agua.
"El agua representa el 70% del peso de nuestro cuerpo y es un componente esencial, ya que colabora en las funciones de todo el organismo: transporta nutrientes y oxígeno a sus células, regula la temperatura corporal, participa en la eliminación de sustancias tóxicas, colabora en regularizar el tránsito intestinal, entre otras actividades" sostiene el clínico.
No hay que olvidar hidratarse al exponerse a altas temperaturas como también antes, durante y después de realizar ejercicio físico, ya que cuando el cuerpo se moviliza, se pierde más agua independientemente de la intensidad de la actividad.
¿Las infusiones cuentan como hidratación?
Según remarcaron los expertos, existe una gran variedad de bebidas que cuentan a la hora de hidratarse: agua, infusiones (como té, café, mate), jugos de fruta, lácteos, gaseosas, entre otros. El agua es el hidratante por excelencia; el más sano y más natural.
Al momento de ingerir líquidos es preferible optar por agua y en caso de ingerir jugos o gaseosas, optar por los que no contienen azúcar ni alcohol, ya que estos pueden generar más calor corporal y ser contraproducentes.
Con información de
A24
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.