Pacientes oncológicos reclaman la regularización de la entrega de los tratamientos
Viernes 26 de
Enero 2024
La Fundación Solidaridad Cáncer Argentina convocó a una marcha frente al Congreso para el próximo domingo 4 de febrero -Día Mundial contra el Cáncer-, debido a la demora en la entrega de las drogas del tratamiento para una enfermedad que "no puede esperar”.
La Fundación Solidaridad Cáncer Argentina convocó este viernes a una marcha para el próximo domingo 4 de febrero en reclamo de soluciones para pacientes oncológicos a los que “no les está llegando el tratamiento en tiempo y forma” para una enfermedad que "no puede esperar”.
Así lo expresó a Télam Radio la titular de la fundación, Débora Bosco, quien sostuvo que buscan “visibilizar que, lamentablemente, hoy los pacientes están teniendo un inconveniente con los tratamientos”.
Junto a familiares e instituciones oncológicas concentrarán el domingo 4 a las 15 frente al Congreso, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer.
La convocatoria surge a partir de la necesidad de “que empiecen a entregar los tratamientos como corresponde a estas familias que están tan angustiadas”, aseguró Bosco.
En esa línea, indicó que las instituciones que nuclean a pacientes con cáncer tienen comunicación “con el Ministerio de Salud de provincia (de Buenos Aires)" y desde ese organismo “está llegando la medicación como corresponde”.
Sin embargo, precisó que hay "inconveniente con lo que es Nación”, en relación a tratamientos que se encuentran por fuera del vademécum de la Provincia de Buenos Aires y que solamente entrega la cartera de salud nacional.
“Tenemos 10 familias a la espera del Prembolizumab que, lamentablemente, el tratamiento no les llega. Y esas familias todos los días nos llaman, obviamente muy angustiados, porque el cáncer no espera”, sostuvo Bosco.
Ante esta situación, la organización decidió "salir a dar a conocer esto para que, obviamente, se regularice”.
La concentración, que estará acompañada de intervenciones artísticas, “se va a realizar muy pacíficamente y apolíticamente”, resaltó la titular de la Fundación Solidaridad Cáncer.
“Va a ser algo muy tranquilo, y como siempre decimos en la salud no hay bandera política”, cerró.
Así lo expresó a Télam Radio la titular de la fundación, Débora Bosco, quien sostuvo que buscan “visibilizar que, lamentablemente, hoy los pacientes están teniendo un inconveniente con los tratamientos”.
Junto a familiares e instituciones oncológicas concentrarán el domingo 4 a las 15 frente al Congreso, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer.
La convocatoria surge a partir de la necesidad de “que empiecen a entregar los tratamientos como corresponde a estas familias que están tan angustiadas”, aseguró Bosco.
En esa línea, indicó que las instituciones que nuclean a pacientes con cáncer tienen comunicación “con el Ministerio de Salud de provincia (de Buenos Aires)" y desde ese organismo “está llegando la medicación como corresponde”.
Sin embargo, precisó que hay "inconveniente con lo que es Nación”, en relación a tratamientos que se encuentran por fuera del vademécum de la Provincia de Buenos Aires y que solamente entrega la cartera de salud nacional.
“Tenemos 10 familias a la espera del Prembolizumab que, lamentablemente, el tratamiento no les llega. Y esas familias todos los días nos llaman, obviamente muy angustiados, porque el cáncer no espera”, sostuvo Bosco.
Ante esta situación, la organización decidió "salir a dar a conocer esto para que, obviamente, se regularice”.
La concentración, que estará acompañada de intervenciones artísticas, “se va a realizar muy pacíficamente y apolíticamente”, resaltó la titular de la Fundación Solidaridad Cáncer.
“Va a ser algo muy tranquilo, y como siempre decimos en la salud no hay bandera política”, cerró.
Con información de
Télam Digital
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.