Alzheimer: este es el primer síntoma que se presenta en la visión
Domingo 28 de
Enero 2024
Esta enfermedad afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje.
Esta patología, por lo general, se da en pacientes mayores de 65 años y suele pasarse de generación a generación, es decir, por factores genéticos u hereditarios; sin embargo, los pacientes que han llevado una vida sedentaria, llena de excesos en materia de tabaco, bebidas alcohólicas y alimentación son más propensos a desencadenar la afección.
La Biblioteca Nacional de Medicina y Salud de los Estados Unidos, Medline Plus, explica que los primeros síntomas de los pacientes que han sido diagnosticados con alzhéimer se manifiestan cuando empiezan a olvidar acontecimientos que ocurrieron días e incluso horas atrás; por lo general, olvidan los nombres y el parentesco que tienen con las personas que los rodean y esto se debe a que las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje se ven fuertemente afectadas.
Los pacientes con este tipo de demencia, conforme a cómo vayan pasando los días, van olvidando más cosas, como vestirse, bañarse y controlar esfínteres, razón por la que necesitan un acompañante permanente, bien sea un familiar o un profesional de la salud como un enfermero/a.
La Clínica Baviera dedica un artículo en su página web para explicar la relación o la manera en la que el alzhéimer afecta la visión. Es pertinente recordar que esta enfermedad se genera por un daño en las células que están presentes dentro del cerebro; dicho órgano está relacionado de manera directa con los ojos, lo que quiere decir que cualquier afección dentro del mismo puede afectar de manera directa la salud visual.
Varios estudios han mencionado que algunas patologías que surgen en los ojos pueden alertar al paciente o al profesional de la salud de la llegada inminente del alzhéimer. “La razón principal de estos estudios parte de una certeza que poca gente conoce: la retina y el nervio óptico son una extensión directa del cerebro”.
“El nervio óptico conecta directamente el sistema visual con la parte posterior del cerebro (corteza visual)”.
“El cerebro es el encargado de captar y procesar la información visual que lleva desde los ojos a través del nervio óptico”.
Lo anterior quiere decir que las lesiones que surgen en el cerebro de un paciente con alzhéimer pueden afectar la corteza del ojo generando los siguientes síntomas:
Reducción del número de células ganglionares en la retina.
Adelgazamiento de la capa de fibras nerviosas retinianas peripapilares.
Disminución de la vascularización retiniana y de la coroides.
Palidez del disco óptico.
Reducción de axones en el nervio óptico.
Para el momento aún se siguen llevando a cabo diferentes estudios que logren determinar la relación y la repercusión del alzhéimer en la visión; pese a esto, sí se ha podido determinar que las personas que son diagnosticadas con este tipo de demencia sí presentan alteraciones en su visión.
Este padecimiento se suele asociar con la atrofia cortical posterior, un síndrome degenerativo que afecta al cerebro y al nervio óptico y que hace que el paciente presente:
Disminución progresiva de la visión.
Dificultad para leer.
Problemas para calcular distancias, reconocer objetos y caras familiares.
Además, es importante destacar que la deficiencia motora ocular se considera una característica temprana del alzhéimer y manifiesta antes de la aparición de otros síntomas y consiste en:
Reducción de la velocidad del movimiento ocular.
Tiempos de reacción más lentos.
Dificultad para mantener la fijación en objetivos inmóviles y en movimiento.
Según un estudio, este es el vínculo afectivo necesario para prevenir el alzhéimer y la demencia senil
La relación que mantienen abuelos y nietos puede traer beneficios para ambos, como prevenir el deterioro cognitivo, así como enfermedades crónicas como el alzhéimer o la demencia senil, según informó el director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores, David Curto.
“El tiempo que comparten juntos les ayuda a mejorar los test de habilidades cognitivas de los mayores, pues el papel que juegan los abuelos a nivel social les genera una sensación de utilidad y de pertenencia. Por lo tanto, esta comunicación desempeña una labor fundamental en el bienestar de ambos, contribuyendo así al desarrollo de una sólida autoestima y confianza en sí mismos”, aseveró Curto.
En este contexto, Sanitas Mayores elaboró un listado con los beneficios más importantes que puede traer consigo una relación sana entre los más mayores y los más pequeños.
El primero de ellos es el apoyo emocional. Para Sanitas Mayores, los abuelos son una fuente incalculable de sostén anímico para los nietos y proporcionan un oído atento, comprensión y aliento incondicional. Esta conexión puede ayudar a los nietos a lidiar de mejor manera los desafíos de la vida.
La Biblioteca Nacional de Medicina y Salud de los Estados Unidos, Medline Plus, explica que los primeros síntomas de los pacientes que han sido diagnosticados con alzhéimer se manifiestan cuando empiezan a olvidar acontecimientos que ocurrieron días e incluso horas atrás; por lo general, olvidan los nombres y el parentesco que tienen con las personas que los rodean y esto se debe a que las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje se ven fuertemente afectadas.
Los pacientes con este tipo de demencia, conforme a cómo vayan pasando los días, van olvidando más cosas, como vestirse, bañarse y controlar esfínteres, razón por la que necesitan un acompañante permanente, bien sea un familiar o un profesional de la salud como un enfermero/a.
La Clínica Baviera dedica un artículo en su página web para explicar la relación o la manera en la que el alzhéimer afecta la visión. Es pertinente recordar que esta enfermedad se genera por un daño en las células que están presentes dentro del cerebro; dicho órgano está relacionado de manera directa con los ojos, lo que quiere decir que cualquier afección dentro del mismo puede afectar de manera directa la salud visual.
Varios estudios han mencionado que algunas patologías que surgen en los ojos pueden alertar al paciente o al profesional de la salud de la llegada inminente del alzhéimer. “La razón principal de estos estudios parte de una certeza que poca gente conoce: la retina y el nervio óptico son una extensión directa del cerebro”.
“El nervio óptico conecta directamente el sistema visual con la parte posterior del cerebro (corteza visual)”.
“El cerebro es el encargado de captar y procesar la información visual que lleva desde los ojos a través del nervio óptico”.
Lo anterior quiere decir que las lesiones que surgen en el cerebro de un paciente con alzhéimer pueden afectar la corteza del ojo generando los siguientes síntomas:
Reducción del número de células ganglionares en la retina.
Adelgazamiento de la capa de fibras nerviosas retinianas peripapilares.
Disminución de la vascularización retiniana y de la coroides.
Palidez del disco óptico.
Reducción de axones en el nervio óptico.
Para el momento aún se siguen llevando a cabo diferentes estudios que logren determinar la relación y la repercusión del alzhéimer en la visión; pese a esto, sí se ha podido determinar que las personas que son diagnosticadas con este tipo de demencia sí presentan alteraciones en su visión.
Este padecimiento se suele asociar con la atrofia cortical posterior, un síndrome degenerativo que afecta al cerebro y al nervio óptico y que hace que el paciente presente:
Disminución progresiva de la visión.
Dificultad para leer.
Problemas para calcular distancias, reconocer objetos y caras familiares.
Además, es importante destacar que la deficiencia motora ocular se considera una característica temprana del alzhéimer y manifiesta antes de la aparición de otros síntomas y consiste en:
Reducción de la velocidad del movimiento ocular.
Tiempos de reacción más lentos.
Dificultad para mantener la fijación en objetivos inmóviles y en movimiento.
Según un estudio, este es el vínculo afectivo necesario para prevenir el alzhéimer y la demencia senil
La relación que mantienen abuelos y nietos puede traer beneficios para ambos, como prevenir el deterioro cognitivo, así como enfermedades crónicas como el alzhéimer o la demencia senil, según informó el director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores, David Curto.
“El tiempo que comparten juntos les ayuda a mejorar los test de habilidades cognitivas de los mayores, pues el papel que juegan los abuelos a nivel social les genera una sensación de utilidad y de pertenencia. Por lo tanto, esta comunicación desempeña una labor fundamental en el bienestar de ambos, contribuyendo así al desarrollo de una sólida autoestima y confianza en sí mismos”, aseveró Curto.
En este contexto, Sanitas Mayores elaboró un listado con los beneficios más importantes que puede traer consigo una relación sana entre los más mayores y los más pequeños.
El primero de ellos es el apoyo emocional. Para Sanitas Mayores, los abuelos son una fuente incalculable de sostén anímico para los nietos y proporcionan un oído atento, comprensión y aliento incondicional. Esta conexión puede ayudar a los nietos a lidiar de mejor manera los desafíos de la vida.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.