Ejército de Siria reporta varias víctimas mortales y graves daños por bombardeos de Estados Unidos
Domingo 04 de
Febrero 2024
"El número de muertos ha aumentado a 23: 10 combatientes pro-Irán en la zona de Deir Ezzor y 13 en la zona de Mayadeen", afirmó Rami Abdel Rahman, jefe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Este sábado el Ejército de Siria reportó varios muertos, heridos y "daños importantes", a causa de los bombardeos efectuados por Estados Unidos como respuesta a la muerte de tres soldados norteamericanos en enfrentamientos con combatientes proiraníes.
Según la información de las Fuerzas Armadas sirias, "la muerte de varios civiles y soldados, así como heridos y daños importantes".
"La ocupación de ciertas partes del territorio sirio por las fuerzas norteamericanas no puede continuar más", agregó el Ejército.
"El número de muertos ha aumentado a 23: 10 combatientes pro-Irán en la zona de Deir Ezzor y 13 en la zona de Mayadeen", afirmó Rami Abdel Rahman, jefe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido.
En el país de Medio Oriente hay 900 soldados estadounidenses desplegados en Siria y otros 2.500 en el vecino Irak como parte de una coalición internacional antiyihadista creada para combatir al grupo Estado Islámico (EI).
Por su parte, el viernes un portavoz de la Casa Blanca calificó de "éxito" los ataques perpetrados contra combatientes proiraníes.
Precisó que los aviones estadounidenses implicados en la operación, que apuntaba a un total de 85 objetivos en siete lugares, tres en Irak y cuatro en Siria, dispararon "más de 125 municiones de precisión en aproximadamente treinta minutos". Ya se fueron de las zonas, según el gobierno y el ejército estadounidense.
A pesar de esto, el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que Estados Unidos no busca entrar en un conflicto de gran magnitud.
"No estamos en busca de una guerra con Irán", dijo.
Asimismo, Kirby dijo que Estados Unidos informó al gobierno iraquí antes de llevar a cabo los ataques aéreos.
A su vez, el presidente Joe Biden dijo que la operación "continuará".
Según la información de las Fuerzas Armadas sirias, "la muerte de varios civiles y soldados, así como heridos y daños importantes".
"La ocupación de ciertas partes del territorio sirio por las fuerzas norteamericanas no puede continuar más", agregó el Ejército.
"El número de muertos ha aumentado a 23: 10 combatientes pro-Irán en la zona de Deir Ezzor y 13 en la zona de Mayadeen", afirmó Rami Abdel Rahman, jefe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido.
En el país de Medio Oriente hay 900 soldados estadounidenses desplegados en Siria y otros 2.500 en el vecino Irak como parte de una coalición internacional antiyihadista creada para combatir al grupo Estado Islámico (EI).
Por su parte, el viernes un portavoz de la Casa Blanca calificó de "éxito" los ataques perpetrados contra combatientes proiraníes.
Precisó que los aviones estadounidenses implicados en la operación, que apuntaba a un total de 85 objetivos en siete lugares, tres en Irak y cuatro en Siria, dispararon "más de 125 municiones de precisión en aproximadamente treinta minutos". Ya se fueron de las zonas, según el gobierno y el ejército estadounidense.
A pesar de esto, el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que Estados Unidos no busca entrar en un conflicto de gran magnitud.
"No estamos en busca de una guerra con Irán", dijo.
Asimismo, Kirby dijo que Estados Unidos informó al gobierno iraquí antes de llevar a cabo los ataques aéreos.
A su vez, el presidente Joe Biden dijo que la operación "continuará".
Con información de
ntn24
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.