Hamas "condena enérgicamente" los planes de Argentina de trasladar su embajada a Jerusalén
Martes 06 de
Febrero 2024
La agrupación respondió a los dichos del presidente Javier Milei, quien confirmó al canciller de Israel la decisión diplomática argentina.
El grupo islamista palestino Hamas afirmó el martes que "condena enérgicamente" los planes del presidente, Javier Milei, de trasladar a Jerusalén la embajada en Israel que Argentina tiene actualmente cerca de Tel Aviv. En su arribo a suelo israelí, el Presidente confirmó su decisión, en el marco de la gira de tres días por ese país.
Dicho traslado sería "una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada", afirmó Hamas, que se enfrenta desde octubre en una guerra con Israel en Gaza, territorio que gobierna desde 2007.
Javier Milei anunció que mudará la embajada argentina en Israel a Jerusalén
A través de un comunicado publicado este martes, Hamas salió a cuestionar los planes que ratificó Milei hoy ni bien arribó a Israel, tras bajar del avión en el aeropuerto Ben Gurion.
“Hacemos un llamado al presidente argentino para que revierta esta decisión injusta y equivocada, que coloca a la Argentina como socio del ocupante sionista en sus violaciones contra nuestro pueblo palestino y sus derechos nacionales a su tierra y sus lugares sagrados”, señaló el comunicado dado a conocer hoy.
En su llegada a Israel, Milei le anunció al canciller Israel Katz su decisión de mudar la embajada argentina a Jerusalén, una medida de alto impacto político.
“Es un honor poder estar aquí. Estoy cumpliendo mi promesa de que el primer país que visitaría sería Israel y obviamente vengo a apoyar a Israel contra los terroristas de Hamas”, le dijo Milei a Katz. El presidente argentino afirmó que defendía el derecho a la “legítima defensa” del pueblo israelí y, de inmediato, le comunicó al canciller: “Mi plan es mudar la embajada a Jerusalén occidental”. Katz le agradeció y se dieron un abrazo.
Condena de Milei a Hamas por los ataques a Israel
La posición geopolítica de Javier Milei es elogiada en Estados Unidos, Alemania, Francia, Países Bajos, Gran Bretaña e Italia, y condenada por Irán, Cuba, Venezuela y Nicaragua, que apoyan a organizaciones como Hamas.
En este contexto, el Presidente ya redactó dos discursos con ejes similares que leerá en distintos escenarios con su propia historia dramática. Prepara además un decreto para declarar al Hamas como organización terrorista.
En la mañana del miércoles, Milei visitará el Museo Holocausto y antes de plantar un árbol en El Bosque de Las Naciones del Keren Kayemet LeIsrael, tomará la palabra para recordar a las víctimas de la Shoa y condenar los actos cometidos por Hamas en los pueblos y kibutz asentados en la frontera con Gaza.
Dicho traslado sería "una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada", afirmó Hamas, que se enfrenta desde octubre en una guerra con Israel en Gaza, territorio que gobierna desde 2007.
Javier Milei anunció que mudará la embajada argentina en Israel a Jerusalén
A través de un comunicado publicado este martes, Hamas salió a cuestionar los planes que ratificó Milei hoy ni bien arribó a Israel, tras bajar del avión en el aeropuerto Ben Gurion.
“Hacemos un llamado al presidente argentino para que revierta esta decisión injusta y equivocada, que coloca a la Argentina como socio del ocupante sionista en sus violaciones contra nuestro pueblo palestino y sus derechos nacionales a su tierra y sus lugares sagrados”, señaló el comunicado dado a conocer hoy.
En su llegada a Israel, Milei le anunció al canciller Israel Katz su decisión de mudar la embajada argentina a Jerusalén, una medida de alto impacto político.
“Es un honor poder estar aquí. Estoy cumpliendo mi promesa de que el primer país que visitaría sería Israel y obviamente vengo a apoyar a Israel contra los terroristas de Hamas”, le dijo Milei a Katz. El presidente argentino afirmó que defendía el derecho a la “legítima defensa” del pueblo israelí y, de inmediato, le comunicó al canciller: “Mi plan es mudar la embajada a Jerusalén occidental”. Katz le agradeció y se dieron un abrazo.
Condena de Milei a Hamas por los ataques a Israel
La posición geopolítica de Javier Milei es elogiada en Estados Unidos, Alemania, Francia, Países Bajos, Gran Bretaña e Italia, y condenada por Irán, Cuba, Venezuela y Nicaragua, que apoyan a organizaciones como Hamas.
En este contexto, el Presidente ya redactó dos discursos con ejes similares que leerá en distintos escenarios con su propia historia dramática. Prepara además un decreto para declarar al Hamas como organización terrorista.
En la mañana del miércoles, Milei visitará el Museo Holocausto y antes de plantar un árbol en El Bosque de Las Naciones del Keren Kayemet LeIsrael, tomará la palabra para recordar a las víctimas de la Shoa y condenar los actos cometidos por Hamas en los pueblos y kibutz asentados en la frontera con Gaza.
Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.