Israel rescató a dos rehenes argentinos secuestrados por Hamas: quiénes eran

Lunes 12 de Febrero 2024

Se trata de Fernando Simon Marman y Norberto Luis Har, ambos secuestrados el pasado 7 de octubre.
El ejército de Israel informó este lunes que rescató a dos rehenes argentinos secuestrados por el grupo terrorista Hamas el pasado 7 de octubre, en los primeros ataques llevados a cabo por la organización islamista palestina que abrió la guerra actual.
 
Se trata de Fernando Simon Marman y de Luis Har, quienes fueron liberados en las últimas horas en Rafah, el último objetivo de la ofensiva del Ejército israelí en la Franja de Gaza.
 
"En un operativo conjunto de las FDI (ejército), ISA (agencia de seguridad Shin Bet) y la policía israelí por la noche en Rafah, fueron rescatados dos rehenes israelíes, Fernando Simon Marman (60 años) y Louis Har (70)", indicó un comunicado conjunto de las tres fuerzas.
 
Tras su liberación, los dos hombres, que habían sido llevados como rehenes desde el kibutz Nir Yitzhak, fueron trasladados al centro médico Sheba, en Ramat Gan, y "están en condición estable", dijo a periodistas Arnon Afek, director del establecimiento.  
 
Tras conocerse la noticia, el Gobierno argentino agradeció a través de las redes sociales a las fuerzas de seguridad israelíes "por haber culminado con éxito el rescate de los argentinos".
 
La publicación de la Oficina del Presidente a través de la red social X también recuerda que, durante su reciente visita al Estado de Israel, Javier Milei reiteró al presidente Isaac Herzog y al primer ministro Benjamin Netanyahu "el pedido de liberación de cada uno de los rehenes argentinos". Además, esta agrega que el Presidente "continúa manteniendo firmemente su condena al terrorismo de Hamas".
 
En la misma operación, "tres terroristas fueron abatidos en el edificio donde estaban retenidos", informó el Ejército israelí en un primer balance.
 
El primer ministro israelí ordenó a su ejército preparar una ofensiva sobre Rafah, en la frontera con Egipto, donde actualmente se concentra más de la mitad de la población de Gaza, según la ONU, lo que generó consternación en la comunidad internacional.
 
Hamas advirtió el domingo que tal ofensiva "torpedearía" cualquier acuerdo de liberación de rehenes en su poder en Gaza. Según el Ministerio de Salud de Gaza, bajo control del movimiento palestino, los ataques israelíes del domingo al lunes dejaron "alrededor de 100 muertos".
 
Pero Israel afirmó que esos bombardeos no son parte de la ofensiva, sino de la operación de rescate de los dos rehenes, secuestrados en los ataques del 7 de octubre de Hamas en el sur de Israel, que desataron la actual guerra.
 
Los ataques alcanzaron 14 casas y tres mezquitas en diferentes partes de Rafah, según el Gobierno de Hamas en Gaza. 
 
Quiénes eran los argentinos rescatados por Israel
 
Los dos rehenes argentinos rescatados por Israel de las manos de Hamas son Fernando Simon Marman, de 60 años, y Norberto Luis Har, de 70, cuñados entre ellos.
 
Ambos emigraron de jóvenes a Israel desde Argentina y fueron secuestrados juntos el pasado 7 de octubre en el kibutz Nir Yitzhak, cercano a la Franja.
 
Marman y Har fueron tomados rehenes junto a Clara Marman, de 62 años, hermana de Fernando y pareja de Norberto, además de la hermana de éste, Gabriela Leimberg, de 59 años, y la hija de esta, Mia Leimberg, de 17 años.
 
Tanto las Leimberg como Clara Marman fueron liberadas el pasado 28 de noviembre como parte de un acuerdo de alto el fuego temporal de una semana, negociado por Qatar y Estados Unidos entre Hamas e Israel, que permitió el intercambio de 105 rehenes por 240 presos palestinos.
 
Mia Leimberg acaparó atención mediática al ser liberada junto con su perra Bella, que la acompañó durante su secuestro y cautiverio en la Franja de Gaza.
 
Tras la liberación de ambos rehenes en las últimas horas, el centro médico de Sheba, el hospital más grande de Israel donde fueron recibidos en urgencias los argentinos, destacó que estos "se encuentran en condición estable y están siendo atendidos" tras la realización de los primeros estudios.
 
En un comunicado, las familias de ambos rehenes dijeron estar "muy emocionadas" por su regreso tras 129 días en cautividad, pero pidieron respecto a su privacidad y tiempo para que ambos se adapten a su nueva realidad.
 
"Fernando y Luis, bienvenidos de nuevo a casa y un cálido abrazo a las familias. Fortalezco y felicito a los soldados y comandantes de las fuerzas de seguridad israelíes por la heroica operación en Rafah. Continuaremos haciendo todo lo posible hasta el regreso de todos los secuestrados del cautiverio de la organización terrorista asesina", indicó en un comunicado el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz.
 
Se trata del segundo rescate exitoso de rehenes que logra Israel, después de capturar con vida a la soldado Ori Megidish a finales de octubre, cuando comenzó la operación terrestre en la Franja de Gaza.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward