La OMS en alerta por un fuerte aumento en los casos de Sarampión

Martes 20 de Febrero 2024

Los últimos datos mundiales indican más de 300 mil casos notificados en 2023. La Organización Mundial de la Salud instó a una intensificación en la vacunación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió un aumento en los casos de Sarampión en todo el mundo. Durante 2023, se registraron 306.291 casos a nivel global, lo que significa un crecimiento del 79% en un año.
 
"Estamos muy preocupados por lo que está sucediendo con el Sarampión", dijo Natasha Crowcroft, asesora técnica de la OMS para el sarampión y la rubéola en una conferencia de prensa. Además, el organismo pidió una intensificación en la vacunación para prevenir la enfermedad.
 
El aumento de casos de Sarampión
Tras registrar más de 300.000 casos de Sarampión en el último año, la OMS alertó por el incremento de esta enfermedad a nivel global. "Hubo un aumento constante de los casos de sarampión en todas las regiones de la OMS excepto una: la región de las Américas", detalló el organismo.
 
A pesar de no ser de las áreas más afectadas, la OMS teme que la región de las Américas se vea afectada por brotes de sarampión por la multiplicación de casos a nivel global. Los últimos datos - de febrero de 2024 -, indican 306.291 casos notificados a la OMS en 2023, frente a 171.156 en 2022, lo que representa un aumento del 79%, aunque se cree que la cifra de casos reales puede ser más elevadas.
 
Aplicarán dosis extra de vacuna contra el sarampión a los chicos de 1 a 4 años
 
En Argentina, el Calendario de Vacunación exige que - desde el año de vida - se debe tener el esquema de vacunación completo contra el sarampión y la rubéola
 
El recrudecimiento de esta enfermedad viral altamente contagiosa, que se propaga por vía aérea y que puede provocar complicaciones mortales, se atribuye a una disminución de la cobertura de vacunación durante los años covid. "La prevención del sarampión y la rubéola ya no es una prioridad mundial y gubernamental debido a problemas concurrentes como el covid-19, las crisis económicas, los conflictos, etc", explicaron desde la OMS.
 
La prevención del sarampión requiere que 95% de los niños reciban dos dosis de la vacuna. Actualmente, la cobertura de inoculación asciende a 83% y no recuperó el nivel alcanzado durante 2019, que fue del 86%.
 
Además, Crowcroft subrayó que el año pasado hubo 51 epidemias importantes de sarampión, en comparación con 32 en 2022. En Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia de Salta confirmaron, el pasado 19 de enero, un caso autóctono en un paciente de 19 meses.
 
Qué es el Sarampión
El Sarampión es una enfermedad viral aguda- potencialmente grave -, transmisible por vía aérea y extremadamente contagiosa, que afecta los pulmones y las vías respiratorias y causa sarpullido y fiebre. Es una de las enfermedades virales más fáciles de transmitir y afecta especialmente a los niños, siendo una de las principales causas de mortalidad infantil a nivel mundial.
 
Aproximadamente el 30% de los casos de sarampión presentan una o más complicaciones tales como: otitis media (7-9%), neumonía (1.6%), diarrea (6%), ceguera y encefalitis post-infecciosa (1 por 1.000 casos), entre otras. El riesgo de presentar complicaciones graves por sarampión es mayor en lactantes y adultos.
 
Los síntomas de la enfermedad comienzan con una fiebre que puede ser muy alta. Además, el enfermo puede presentar:
 
Tos, moqueo o secreción nasal y enrojecimiento de los ojos.
Sarpullido de diminutos puntitos rojos que empieza en la cabeza y luego se extiende al resto del cuerpo.
Diarrea.
Infección de oído.
En Argentina, todas las personas - desde el año de vida - deben tener el esquema de vacunación completo contra el sarampión y la rubéola. Además, el Calendario Nacional de Vacunación exige que:
 
De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.
Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión y rubeola.
Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward