Paro en la salud privada: trabajadores protagonizan un paro de 24 horas en todo el país

Jueves 22 de Febrero 2024

Personal de la salud encara una medida de fuerzas en sanatorios, clínicas y otras dependencias de la salud privada. Todo en medio de una negociación paritaria. Sólo funcionan las guardias mínimas y urgencias.
Este jueves, trabajadores de la salud privada protagoniza un paro de 24 horas con suspensión de actividades, cubriendo solo las guardias mínimas y urgencias. Es "en defensa de la recomposición paritaria de los salarios" y ante "la ausencia de avances en las negociaciones convencionales con las cámaras". 
 
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), presidida por Héctor Daer, lleva adelante esta medida de fuerza en medio de una negociación salarial. 
 
Afecta a principalmente al "sector asistencial" de clínicas, sanitarios, hospitales particulares, instituciones mutuales, institutos médicos de diagnóstico, de análisis clínicos, de consultorios médicos, de clínicas psiquiátricas, geriátricos, emergencias médicas e internación domiciliaria.
 
No obstante, confirmaron que "se cubrirán las guardias mínimas y se atenderán de forma exclusiva las emergencias". Además, los trabajadores tienen previsto para hoy la realización de acciones de visibilización de las protestas tanto en el hall o en las puertas de ingreso de cada establecimiento asistencial, en todo el país. 
 
Desde el sindicato precisaron que "el reclamo salarial es urgente y se impone proteger los ingresos" del personal. En este sentido, destacaron: "Todavía no hemos podido cerrar la actualización salarial del 2023 y los índices de inflación de enero pulverizaron el poder de compra de los salarios de toda la actividad".
 
En tanto, el cotitular de la CGT y dirigente de Sanidad, Héctor Daer, ratificó ayer en un documento "el compromiso del gremio con la defensa de los derechos de los trabajadores de la salud", y exigió de forma urgente a las cámaras patronales que "se avengan a una recomposición justa".
 
“Ante la intransigencia de las cámaras empresarias, la Fatsa convocó al paro”, dijo tras resaltar que "sin salario no hay salud".
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward