Estiman que hay cerca de 40 mil casos activos de dengue en Rosario
Lunes 26 de
Febrero 2024
La ciudad sufre un incremento importante en el numero de casos
Autoridades del ministerio de Salud provincial y de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario se reunieron durante este lunes en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemar) con representantes de efectores privados de la ciudad.
De esta forma, las secretarias de Salud provincial, Andrea Uboldi; y de Salud Pública de Rosario, Soledad Rodríguez; brindaron información sobre la situación epidemiológica en la ciudad y de las acciones que se coordinan para profundizar la articulación de la red de salud ante la circulación viral de la enfermedad.
Andrea Uboldi, manifestó que se estima que hay unos 40 mil casos activos de dengue en Rosario. “Estamos viendo un incremento importante en el numero de casos, siempre recordamos que los números no reflejan necesariamente los casos que tenemos”, comenzó diciendo.
“Lo que reportamos sobre todo es la confirmación de laboratorios, que hay un montón de personas que tienen síntomas, consultan los confirmamos por nexo epidemiológico y esto va a repercutir en las próximas semanas, por lo tanto uno dice los números, si digo 4 mil, la expectativa siempre es multiplicar por diez, como mínimo para tener una idea del impacto que está teniendo en cada uno de los lugares. Estamos hablando que la multiplicación del dato confirmado sobre el nexo epidemiológico uno lo multiplica en brote de dengue por diez”, agregó.
En este sentido, Soledad Rodríguez sostuvo: “La idea es que todo el sistema de salud de la ciudad esté en común acuerdo de acuerdo a las pautas y medidas a tomar. Sabemos que en la ciudad hay distritos más afectados que otros”.
Además, aclaró: “Pacientes internados por dengue tenemos, en diferentes instituciones, no tenemos pacientes en gravedad en curso. Hay otros que se deben internar por el nombrado anteriormente, sistema de alarma. Quien tenga dengue y que tenga signos de deshidratación, vómitos, menor ritmo de diuresis, veo que mi orina disminuye, dolores de cabezas intensos, dolores abdominales, son síntomas de esta enfermedad”.
De esta forma, las secretarias de Salud provincial, Andrea Uboldi; y de Salud Pública de Rosario, Soledad Rodríguez; brindaron información sobre la situación epidemiológica en la ciudad y de las acciones que se coordinan para profundizar la articulación de la red de salud ante la circulación viral de la enfermedad.
Andrea Uboldi, manifestó que se estima que hay unos 40 mil casos activos de dengue en Rosario. “Estamos viendo un incremento importante en el numero de casos, siempre recordamos que los números no reflejan necesariamente los casos que tenemos”, comenzó diciendo.
“Lo que reportamos sobre todo es la confirmación de laboratorios, que hay un montón de personas que tienen síntomas, consultan los confirmamos por nexo epidemiológico y esto va a repercutir en las próximas semanas, por lo tanto uno dice los números, si digo 4 mil, la expectativa siempre es multiplicar por diez, como mínimo para tener una idea del impacto que está teniendo en cada uno de los lugares. Estamos hablando que la multiplicación del dato confirmado sobre el nexo epidemiológico uno lo multiplica en brote de dengue por diez”, agregó.
En este sentido, Soledad Rodríguez sostuvo: “La idea es que todo el sistema de salud de la ciudad esté en común acuerdo de acuerdo a las pautas y medidas a tomar. Sabemos que en la ciudad hay distritos más afectados que otros”.
Además, aclaró: “Pacientes internados por dengue tenemos, en diferentes instituciones, no tenemos pacientes en gravedad en curso. Hay otros que se deben internar por el nombrado anteriormente, sistema de alarma. Quien tenga dengue y que tenga signos de deshidratación, vómitos, menor ritmo de diuresis, veo que mi orina disminuye, dolores de cabezas intensos, dolores abdominales, son síntomas de esta enfermedad”.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.