El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Paritarias: el gremio de encargados de edificios acordó un aumento del 45% para febrero

Miércoles 28 de Febrero 2024

Tras el anuncio, el sindicato advirtió que buscará una nueva recomposición esta misma semana. Cuál es el impacto en las expensas.
El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) acordó con los referentes empresarios del sector una paritaria de un 45% para febrero e informó que se reunirá en las próximas horas con los empresarios para negociar una nueva recomposición de los salarios ante la escalada inflacionaria. El alza se trasladará a las expensas que se pagan en los edificios en línea con el incremento salarial.
 
“El país atraviesa una crisis sin precedentes. Este duro momento exige mucha responsabilidad y apoyo para todos los trabajadores y trabajadoras”, escribió junto a un comunicado Víctor Santa María, secretario general del SUTERH.
 
Además, detalló que se cerraron “las negociaciones paritarias con un 45% de aumento sobre el sueldo básico de enero de nuestros afiliados”. “La creciente inflación acumulada a lo largo de 2023 y las imprevistas medidas en el sector de la economía adoptadas a partir de diciembre, impactan en el incremento del costo de vida, en el aumento de precios y en la pérdida del poder adquisitivo de los salarios”, se lee en el escrito.
 
“Este escenario interpela a las partes en aras del cumplimiento efectivo de la demanda constitucional de condiciones dignas de trabajo, suficiencia del salario base de la subsistencia de los trabajadores/as, e indica la necesidad de mantener el poder adquisitivo de la remuneración”, agregó.
 
El aumento del 45% se calcula sobre el salario básico correspondiente a enero de 2024 “para la cuarta categoría” y se aplicará “a los adicionales de convenio y en forma proporcional a las restantes categorías” en la remuneración de febrero.
 
“Las partes se comprometen a reunirse a fin de febrero a fin de establecer una recomposición y/o incremento salarial”, se completó en el comunicado.
 
Con estos nuevos aumentos, el básico de un encargado permanente con vivienda de la cuarta categoría llega a $441.477, mientras aquel que tenga el cargo de intendente cobrará un piso de $793.308. Para ambos casos, los adicionales trepan por encima de $130.000.
 
Otros tres gremios alcanzaron un acuerdo paritario
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros que conduce Hugo Moyano, y La Bancaria, liderado por Sergio Palazzo, acordaron un nuevo aumento salarial para sus sectores. El gremio que nuclea a los camioneros fijó un incremento del 45% en dos tramos para marzo y abril. Mientras el sindicato de los bancarios aplicó una actualización del 14% sobre los haberes de enero y el bono por el Día del Bancario supera los $880.000 en febrero.
 
A raíz del acuerdo, el salario mínimo inicial bancario queda compuesto de la siguiente manera para febrero:
 
Sueldo básico: $991.347,87;
Participación Ganancias (ROE): $44.774,73;
En total, el salario de febrero es de $1.036.122,60.
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros cerró un nuevo aumento del 45% dividido en dos tramos:
 
Marzo 2024: 25%
Abril 2024: 20%
Así, los conductores cobrarán un sueldo básico de entre $437.029,45 a $796.594,46 en marzo. Para el período enero-febrero, el gremio había cerrado un aumento del 33,5%.
 
En tanto que el Sindicato de Comercio y empresarios del sector cerraron el jueves una paritaria mensual con un incremento del 17,6% para febrero. Así, el salario básico llegará al piso de $658.000. El sector acordó volver a negociar un nuevo acuerdo salarial en marzo. El gremio que conduce Armando Cavalieri es uno de los más grandes del sector privado de la Argentina, con más de 1,2 millones de afiliados.
Con información de TN

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward