Científicos revelan que la toxina de la serpiente de cascabel podría ayudar a combatir el cáncer
Miércoles 20 de
Marzo 2024
En los experimentos realizados en ratones se observó que la crotoxina, una de las toxinas del veneno de la cascabel, sirve como herramienta para que el sistema inmunológico combata los tumores.
Una de las toxinas del veneno de la serpiente de cascabel tiene un efecto modulador sobre el sistema inmunológico en presencia de cáncer, informó el Instituto Butantan, la mayor fábrica pública de vacunas de América Latina.
De acuerdo con un estudio realizado por la institución, en los experimentos realizados en ratones se observó que la crotoxina, una de las toxinas del veneno de la cascabel, sirve como herramienta para que el sistema inmunológico combata los tumores.
"Los ratones portadores de cáncer que recibieron una pequeña dosis única de la toxina mostraron una prevalencia de macrófagos que disparan sustancias cruciales para destruir las células con tumores, como el óxido nítrico", explicó en un comunicado la coautora del estudio Camila Lima Neves.
Brasil ya había identificado una araña cuyo veneno posee una molécula que actúa contra tumores
La Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de Sao Paulo, que financió el estudio, señaló que "los resultados de este estudio resaltan cómo la reeducación inducida por la toxina sobre el perfil de los macrófagos puede ser una forma de adquirir una respuesta inmune antitumoral suficiente y duradera, reforzando la importancia de la inmunoterapia".
"Estamos estudiando formas estructurales y combinaciones de crotoxina para encontrar una que sea menos tóxica y más eficaz en sus efectos inmunomoduladores y antitumorales. Pero es posible que otras estructuras de la molécula de crotoxina, incluidas las ya conocidas, puedan realizar la misma acción o potenciar su efecto", resaltó Sandra Coccuzzo Sampaio, investigadora del Instituto Butantan y coordinadora del estudio.
Anteriormente, también en Brasil, científicos identificaron una araña que habita en el litoral del estado de Sao Paulo (sureste), cuyo veneno posee una molécula que actúa contra tumores, lo que podría abrir nuevas formas para tratar los cánceres.
De acuerdo con un estudio realizado por la institución, en los experimentos realizados en ratones se observó que la crotoxina, una de las toxinas del veneno de la cascabel, sirve como herramienta para que el sistema inmunológico combata los tumores.
"Los ratones portadores de cáncer que recibieron una pequeña dosis única de la toxina mostraron una prevalencia de macrófagos que disparan sustancias cruciales para destruir las células con tumores, como el óxido nítrico", explicó en un comunicado la coautora del estudio Camila Lima Neves.
Brasil ya había identificado una araña cuyo veneno posee una molécula que actúa contra tumores
La Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de Sao Paulo, que financió el estudio, señaló que "los resultados de este estudio resaltan cómo la reeducación inducida por la toxina sobre el perfil de los macrófagos puede ser una forma de adquirir una respuesta inmune antitumoral suficiente y duradera, reforzando la importancia de la inmunoterapia".
"Estamos estudiando formas estructurales y combinaciones de crotoxina para encontrar una que sea menos tóxica y más eficaz en sus efectos inmunomoduladores y antitumorales. Pero es posible que otras estructuras de la molécula de crotoxina, incluidas las ya conocidas, puedan realizar la misma acción o potenciar su efecto", resaltó Sandra Coccuzzo Sampaio, investigadora del Instituto Butantan y coordinadora del estudio.
Anteriormente, también en Brasil, científicos identificaron una araña que habita en el litoral del estado de Sao Paulo (sureste), cuyo veneno posee una molécula que actúa contra tumores, lo que podría abrir nuevas formas para tratar los cánceres.
Con información de
Ámbito
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.