Dengue: farmacéutico dijo que las autoridades sanitarias deben decirle a Milei que "es algo muy serio"

Viernes 29 de Marzo 2024

El especialista dijo que el dengue "vino para quedarse, es endémico en la región sudamericana y se puede cortar promoviendo la vacunación".
La falta de repelentes en las farmacias y diversos comercios volvió a instalarse en medio del aumento de contagios por dengue y un farmacéutico advirtió que las autoridades sanitarias deberían advertir y asesorar bien al presidente Javier Milei ante la posibilidad de que los casos sigan creciendo.
 
“Creo que hay una lentitud y una carencia de conocimiento lentitud por parte de las autoridades sanitarias de comentarle al Presidente que esto es algo muy serio, que vino para quedarse, que es endémico en la región sudamericana y, en mi opinión, se puede cortar promoviendo la vacunación”, dijo Adolfo Bernasconi.
 
En diálogo con Jony Viale en el programa Pan y Circo que se emite por Radio Rivadavia, el farmacéutico añadió: “No sé por qué no importan masivamente la vacuna que la tiene una sola empresa y eso cortaría la epidemia que estamos teniendo de dengue".
 
"No hay otra opción porque este tipo de mosquito que transmite el dengue tiene que picar primero a una persona infectada y después picar a otra que está sana y enfermarla. Si vacuno a la persona que está sana, no se va a enfermar porque está inmunizada contra ese virus”, dijo.
 
Además, le apuntó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comandado por Jorge Macri: “Antes con (Horacio) Rodríguez Larreta se veía fumigar, pero ahora en la Ciudad no se ve fumigación y hay muchos parques”.
 
Al hablar del faltante de repelente, dijo: “Hace unos días entraron unos 50 o 60, pero en dos horas se vendió todo y lo poco que se consigue es lo poco que te llega a largar la droguería. Escasea bastante, entregan muy poco y tuvimos que poner un cartel de que no hay repelente porque cada 5 personas que entran 4 preguntan si hay repelente”
 
“La crema tampoco, nada de nada. Hasta hace poco tenía una marca alternativa que recomiendan para los bebes, pero no hay en el mercado. Lo notorio es que tengo la farmacia en Floresta pero vivo en Lujan, fui a hacer las compras y en una cadena de supermercados muy importante tienen muchísima cantidad y venden 2 por persona”, expresó.
 
Asimismo, agregó: “En mi opinión lo que hay es un gran acopio de algunos supermercados y ayer tuve que ir una sucursal en Liniers donde tenían inmensa cantidad y vendían 2 por persona. Hay una gran concentración en muy pocas manos algunas cadenas de supermercados y algunas farmacéuticas”.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward