Dengue: el Gobierno cuestionó la eficacia de la vacuna y apuntó contra la gestión de Alberto Fernández por la suba de casos

Martes 02 de Abril 2024

El Ministerio de Salud, que conduce Mario Russo, compartió un comunicado en el que se refirió a la situación epidemiológica
En medio del fuerte aumento de casos de dengue, el Gobierno difundió un comunicado en el que criticó la gestión de Alberto Fernández y puso en duda la eficacia de la vacuna en términos de inmunización. “Hoy estamos sufriendo las consecuencias de la falta de prevención que hubo el año pasado, donde no se hizo el trabajo correspondiente”, apuntaron.
 
El Ministerio de Salud emitió este martes un comunicado en el que se refirió a la situación epidemiológica que atraviesa el país tras el brote de dengue y en el que se cuestionó la eficacia de la vacuna, a la espera de mayores evidencias científicas. La cartera que conduce Mario Russo también apuntó contra el accionar del gobierno anterior en materia de prevención.
 
“El día lunes 25 de marzo, se realizó el Consejo Federal de Salud, donde todos los ministros provinciales de Salud, junto con el ministro nacional, Mario Russo y su equipo analizaron las estrategias llevadas adelante en cada una de las jurisdicciones. Todos los ministros coincidieron que la eliminación del mosquito en el territorio es la primera línea de defensa para frenar el dengue, y que la clave es el trabajo local y domiciliario para combatirlo. Esta es una tarea que debe realizarse continuamente, no solo debido al contexto actual sino anticipándonos a la próxima temporada para llegar con menor población de mosquitos”, comienza el comunicado.
 
“A las acciones para el control del mosquito transmisor se sumó también el apoyo a la atención oportuna y adecuada de los casos, a través de una Red Federal de referentes clínicos para coordinar acciones en forma articulada y fortalecer el diagnóstico y el funcionamiento de los sistemas de salud”, se explica a través del escrito.
 
“Desde el Gobierno Nacional, no se avalará que la política o los medios de comunicación sumen miedo y confusión, y se seguirá avanzando con la convicción de preservar la salud de la población”, advirtieron. Y tras ello, se aclaró: “Con esta premisa, se continuará el combate contra el dengue, basado en la evidencia científica y no en las operaciones de prensa, manteniendo contacto permanente con todos los ministros de salud de las 24 jurisdicciones, dejando de lado cualquier diferencia partidaria. Las políticas implementadas hasta el momento han tenido el consenso de todas las autoridades sanitarias del país”.
 
En esa misma línea, en el comunicado se destaca que la vacuna aún se encuentra sometida a estudios en pos de determinar su efectividad. “El objetivo es recolectar la evidencia suficiente, junto a la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y la OPS, que permita determinar un programa de inmunización focalizada y por rango etario, que sea seguro y efectivo”, detallan.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward