Patricia Bullrich: "Las Fuerzas Armadas han sido muy maltratadas durante los años de la democracia"
Martes 02 de
Abril 2024
La ministra de Seguridad apoyó el mensaje de Javier Milei sobre la reivindicación del rol de las FF.AA y el llamado a una reconciliación con la sociedad.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó este martes el rol de las Fuerzas Armadas y consideró que fueron “muy maltratadas durante los años de la democracia”.
La funcionaria del Gabinete destacó el discurso del presidente Javier Milei por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el que reivindicó el rol de las Fuerzas Armadas y llamó a una nueva era de reconciliación con la sociedad.
“Es una deuda de la democracia. Las Fuerzas Armadas han sido muy maltratadas durante los años de la democracia sin permitirle un rol efectivo”, advirtió en diálogo con “Pan y Circo” por Radio Rivadavia.
“Hay momentos de la historia que son juzgadas y luego hay que mirar para adelante. Eso es lo que hoy expresó de alguna manera el presidente de la Nación”, agregó.
Para Bullrich, el rol de las Fuerzas Armadas “ha quedo muy achicado y sin capacidad de hacer lo que tienen que hacer”.
La ministra impulsa un proyecto para reformar la ley de Seguridad Interior de manera tal que las fuerzas militares puedan intervenir en asuntos de seguridad interna, en particular en el combate al crimen narco.
En otro orden, la titular de Seguridad desmintió que el Servicio Penitenciario Nacional no está dando lugar al traslado de presos que están en la cárceles de comisarías en la Ciudad, según denunciaron autoridades porteñas.
“Es al revés. El Servicio Penitenciario todos los días da 90 cupos para presos condenados de la Ciudad para que vayan a cárceles fuera de la Ciudad y no siempre son cubiertos”, planteó.
“Es un tema que hemos discutido. Ahora si a la Ciudad se le escapan presos, es un tema de la Ciudad”, retrucó Bullrich.
De todos modos, la funcionaria llevó tranquilidad al señalar que “es un tema de gestión que ya se va a arreglar”.
“Tenemos toda la voluntad de llevar presos pero pero la Ciudad también tiene que hacerse cargo que la autonomía le da responsabilidad sobre los presos”, finalizó.
La funcionaria del Gabinete destacó el discurso del presidente Javier Milei por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el que reivindicó el rol de las Fuerzas Armadas y llamó a una nueva era de reconciliación con la sociedad.
“Es una deuda de la democracia. Las Fuerzas Armadas han sido muy maltratadas durante los años de la democracia sin permitirle un rol efectivo”, advirtió en diálogo con “Pan y Circo” por Radio Rivadavia.
“Hay momentos de la historia que son juzgadas y luego hay que mirar para adelante. Eso es lo que hoy expresó de alguna manera el presidente de la Nación”, agregó.
Para Bullrich, el rol de las Fuerzas Armadas “ha quedo muy achicado y sin capacidad de hacer lo que tienen que hacer”.
La ministra impulsa un proyecto para reformar la ley de Seguridad Interior de manera tal que las fuerzas militares puedan intervenir en asuntos de seguridad interna, en particular en el combate al crimen narco.
En otro orden, la titular de Seguridad desmintió que el Servicio Penitenciario Nacional no está dando lugar al traslado de presos que están en la cárceles de comisarías en la Ciudad, según denunciaron autoridades porteñas.
“Es al revés. El Servicio Penitenciario todos los días da 90 cupos para presos condenados de la Ciudad para que vayan a cárceles fuera de la Ciudad y no siempre son cubiertos”, planteó.
“Es un tema que hemos discutido. Ahora si a la Ciudad se le escapan presos, es un tema de la Ciudad”, retrucó Bullrich.
De todos modos, la funcionaria llevó tranquilidad al señalar que “es un tema de gestión que ya se va a arreglar”.
“Tenemos toda la voluntad de llevar presos pero pero la Ciudad también tiene que hacerse cargo que la autonomía le da responsabilidad sobre los presos”, finalizó.
Con información de
Noticias Argentinas
Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro
La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
SANTA FE
Cumplido más de 25% del mandato, Juan Poletti parece no encontrar rumbo
Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.
En un año los salarios perdieron dos puntos de participación en la distribución del ingreso: cuánto del PBI va a los trabajadores
Así lo reflejó un informe del INDEC, en el cual también se observa la pérdida de empleos, mayor en sectores con mucho peso en el PBI, como la industria, la construcción y el comercio.
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro
La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
Un socio mayoritario tiene necesidades políticas que cubrir y abre la puerta a un conflicto ríspido.
Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.
La líder opositora venezolana pidió el apoyo de la policía y los militares y advirtió: "Tenemos el derecho de reunir toda la fuerza que sea necesaria para hacer valer el mandato soberano".