Dengue: Quirós aseguró que no fue consultado por el comunicado de Salud y pidió claridad y precisión

Miércoles 03 de Abril 2024

El titular de la cartera sanitaria de la Ciudad dijo que en este contexto los funcionarios públicos deben aprovechar “para informar los aprendizajes que tiene que tomar la sociedad”
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió al comunicado que emitió este martes la cartera de Salud nacional respecto de la situación del dengue en el país. El funcionario de la Ciudad dijo que el texto oficial no fue consensuado con los referentes distritales sanitarios y advirtió: “Creo que es muy importante que en estos periodos comuniquemos con claridad y precisión cómo estamos y cómo nos tenemos que cuidar”.
 
“Estamos en un momento muy duro”, agregó en declaraciones a Radio 10. Para Quirós, los funcionarios públicos deben aprovechar el contexto actual del desarrollo de la enfermedad “para comunicar con claridad los aprendizajes que tiene que tomar la sociedad sobre el dengue; más del 80% de los criaderos de los mosquitos Aedes aegypti está en el espacio privado por lo que el Estado tiene que combatirlo junto a la comunidad”.
 
Más temprano este miércoles, el vocero presidencial Manuel Adorni defendió la gestión del ministro de Salud, Mario Russo, frente a la epidemia que registra todo el país y que ya acumula más de 180.000 contagiados y por lo menos 29 fallecidos, según informó la cartera sanitaria. “Desempeña de manera exquisita sus labores“, sentenció el vocero.
 
Las declaraciones de Quirós se dan luego de que tras un período de prolongado silencio oficial al respecto del dengue, el Gobierno difundiera este martes un comunicado en el que criticó la gestión de Alberto Fernández y puso en duda la eficacia de la vacuna en términos de inmunización. “Hoy estamos sufriendo las consecuencias de la falta de prevención que hubo el año pasado, donde no se hizo el trabajo correspondiente”, apuntaron en el texto.
 
“A las acciones para el control del mosquito transmisor se sumó también el apoyo a la atención oportuna y adecuada de los casos, a través de una Red Federal de referentes clínicos para coordinar acciones en forma articulada y fortalecer el diagnóstico y el funcionamiento de los sistemas de salud”, se explicó a través del escrito.
 
A lo largo del texto oficial se destacó que la vacuna aún se encuentra sometida a estudios en pos de determinar su efectividad. “El objetivo es recolectar la evidencia suficiente, junto a la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y la Organización Panamericana de Salud (OPS), que permita determinar un programa de inmunización focalizada y por rango etario, que sea seguro y efectivo”, se detalló.
 
“La mencionada vacuna no es una herramienta que esté validada para controlar la transmisión de la enfermedad en el contexto del brote tal como lo ha expresado la OPS”, ratificaron desde el Ministerio de Salud.
 
Sobre esa herramienta para inocular, Quirós dijo que el debate está puesto actualmente en cuál debería ser la estrategia para la aplicación de la vacuna.
 
“La mayoría de los expertos se está orientando a que se apunte como política pública del Estado de una manera focalizada en un territorio con actividad endémica y segmentada, a los sectores que hoy en la Argentina se enferman más”, explicó el ministro porteño.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward