El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
Banco Nación bajó la tasa para préstamos a individuos
Miércoles 24 de
Abril 2024

Según la información oficial, para el caso de las personas que cobran sus haberes por el Banco Nación, la tasa de interés fija bajó 23 puntos porcentuales, ya que pasó del 75% al 52%, con plazos que van desde los 12 meses a los 5 años.
El Banco Nación redujo en un 17% promedio la tasa de interés de los créditos para individuos, a un plazo máximo de cinco años.
Según la información oficial, para el caso de las personas que cobran sus haberes por el Banco Nación, la tasa de interés fija bajó 23 puntos porcentuales, ya que pasó del 75% al 52%, con plazos que van desde los 12 meses a los 5 años.
Respecto a los jubilados y pensionados, la entidad dispuso una reducción de 20 puntos en el costo financiero, con lo cual la tasa de interés pasó del 70% al 50%, con un plazo máximo de 60 meses.
Por su parte, los préstamos para el denominado segmento de "cartera abierta" también se beneficiaron con una fuerte reducción en la tasa de interés: del 119% pasaron al 69%, con un período que va de los 12 meses a los 5 años de plazo máximo.
Además, el banco disminuyó la tasa de interés del 49% al 40% para el denominado segmento "No CENDEU", que son aquellos que no poseen tarjetas y que no pudieron acceder a préstamos o créditos, sobre todo en los últimos dos años, que es el tiempo máximo de información que exhibe la Central de Deudores del Banco Central.
Por medio de esta línea, se otorgó asistencia financiera de hasta $10 millones por cliente, a un plazo único de 24 meses.
La institución financiera explicó que, en relación con los préstamos, las diferentes líneas se pueden gestionar por medio de la aplicación "BNA+", que tiene más de 11 millones de usuarios.
"Nuestra vocación es volver a prestarle a las familias, mejorar la oferta, adaptarla a sus demandas y necesidades. Este es el comienzo de la transformación del banco en una entidad más competitiva", sostuvo el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard.
Según la información oficial, para el caso de las personas que cobran sus haberes por el Banco Nación, la tasa de interés fija bajó 23 puntos porcentuales, ya que pasó del 75% al 52%, con plazos que van desde los 12 meses a los 5 años.
Respecto a los jubilados y pensionados, la entidad dispuso una reducción de 20 puntos en el costo financiero, con lo cual la tasa de interés pasó del 70% al 50%, con un plazo máximo de 60 meses.
Por su parte, los préstamos para el denominado segmento de "cartera abierta" también se beneficiaron con una fuerte reducción en la tasa de interés: del 119% pasaron al 69%, con un período que va de los 12 meses a los 5 años de plazo máximo.
Además, el banco disminuyó la tasa de interés del 49% al 40% para el denominado segmento "No CENDEU", que son aquellos que no poseen tarjetas y que no pudieron acceder a préstamos o créditos, sobre todo en los últimos dos años, que es el tiempo máximo de información que exhibe la Central de Deudores del Banco Central.
Por medio de esta línea, se otorgó asistencia financiera de hasta $10 millones por cliente, a un plazo único de 24 meses.
La institución financiera explicó que, en relación con los préstamos, las diferentes líneas se pueden gestionar por medio de la aplicación "BNA+", que tiene más de 11 millones de usuarios.
"Nuestra vocación es volver a prestarle a las familias, mejorar la oferta, adaptarla a sus demandas y necesidades. Este es el comienzo de la transformación del banco en una entidad más competitiva", sostuvo el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard.
Con información de
Ámbito
Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"
El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes





