Personal doméstico: cuáles son los haberes que se cobrarán este mes

Martes 21 de Mayo 2024

El Gobierno oficializó los nuevos valores de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal de casas particulares.
El Gobierno fijó oficialmente los nuevos valores de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal de casas particulares, que tienen vigencia para los ingresos de abril y mayo en todo el territorio nacional.
 
La medida se formalizó por medio de la Resolución 3/2024 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este martes en el Boletín Oficial.
 
El incremento salarial había sido acordado en una reunión de de las representaciones sectoriales que integran esa Comisión Nacional realizada el 24 de abril último. 
 
En ese momento, se fijó un aumento ha concretarse de la siguiente manera: 11% a partir del 1° de abril del 2024 con base en los salarios mínimos negociados para marzo de 2024 y 7% a partir del 1° de mayo con base en los salarios mínimos negociados para abril, con cláusula de revisión para  junio.
 
De este modo, el haber de un supervisor, para los haberes de mayo, quedó establecido en $2.800 por hora y $349.374 por mes con retiro, y de $3.067 por hota y $389.163 por mes sin retiro.
 
El personal para tareas específicas tiene ahora un salario de $2.651 por hora y de $324.588 por mes sin retiro, y de $2.907 por hora y de $361.322 con retiro.
 
Por su parte, los caseros percibirán este mes $2.504 por hora y $$316.388 por mes; los mismos haberes correrán para el personal con retiro que se dedica a la asistencia y cuidado de personas. En este último caso, el personal sin retiro percibirá $2.800 por hora y $352.915 por mes.
 
Por último, el personal para tareas generales tendrá un haber de $2.322 por hora y $284.794 por mes con retiro, y de $2.504 por hora y de $316.388 por mes, sin retiro.
 
Como es habitual, se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego o en el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro

La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
SANTA FE
Continuidad de gestión. En la imagen Poletti con Jatón (exintendente)

Cumplido más de 25% del mandato, Juan Poletti parece no encontrar rumbo

Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.

En un año los salarios perdieron dos puntos de participación en la distribución del ingreso: cuánto del PBI va a los trabajadores

Así lo reflejó un informe del INDEC, en el cual también se observa la pérdida de empleos, mayor en sectores con mucho peso en el PBI, como la industria, la construcción y el comercio.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro
La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
Un socio mayoritario tiene necesidades políticas que cubrir y abre la puerta a un conflicto ríspido.
Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.
La líder opositora venezolana pidió el apoyo de la policía y los militares y advirtió: "Tenemos el derecho de reunir toda la fuerza que sea necesaria para hacer valer el mandato soberano".

arrow_upward