La Argentina no suscribirá al acuerdo pandémico de la OMS
Lunes 10 de
Junio 2024
Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una reciente conferencia de prensa. Los detalles.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que la Argentina no suscribirá al tratado pandémico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que ni aceptará ningún pacto internacional que implique ceder soberanía. "Consideramos que podemos tomar nuestras propias decisiones ante un evento que puede no darse nunca. Entendemos que podemos hacerlo por nuestra cuenta sin depender de otros países", completó en su conferencia de prensa.
Vale recordar que el presidente Javier Milei reposteó hace horas una publicación en la red social X, en la que un seguidor libertario escribió: "Argentina volvió a ratificar su soberanía frente a la OMS y sus futuros tratados internacionales de pandemias".
A lo que el mandatario respondió: "Viva la libertad carajo", acompañado del video que muestra la reunión de la Organización Mundial de la Salud.
Argentina no suscribirá al acuerdo pandémico de la OMS
Hace pocos días, desde la cartera sanitaria que dirige Mario Russo, se emitió un comunicado en el que ratificaron la postura argentina respecto al acuerdo pandémico de la OMS.
“Desde el Ministerio de Salud de la Nación, se enfatizó que nuestro país no suscribirá ningún acuerdo pandémico que pueda llegar a afectar temas de soberanía nacional y las capacidades existentes -indicaron-. En este sentido, la Argentina continuó trabajando en el marco del multilateralismo en temas estratégicos de importancia en la agenda de salud pública nacional, regional e internacional, como la digitalización del sistema de salud, el fortalecimiento de las cadenas de suministro, la lucha contra la resistencia antimicrobiana, la promoción de la investigación y el desarrollo en salud, entre otros”.
Y completaron el escrito: “Es por eso por lo que la República Argentina, como miembro de la OMS y estado parte del RSI (2005), apoya plenamente la misión de la OMS como autoridad institucional rectora y coordinadora con el propósito de alcanzar el más alto nivel de salud. Sin embargo, se puso de manifiesto [con las exposiciones de los delegados] la preocupación sobre el proceso de enmienda al reglamento sanitario y se apeló a que dicho proceso cumpla con los tiempos y procesos de consulta previos establecidos. Nuestro país realizará su evaluación y tomará decisión como país soberano y miembro de la OMS”.
Vale recordar que el presidente Javier Milei reposteó hace horas una publicación en la red social X, en la que un seguidor libertario escribió: "Argentina volvió a ratificar su soberanía frente a la OMS y sus futuros tratados internacionales de pandemias".
A lo que el mandatario respondió: "Viva la libertad carajo", acompañado del video que muestra la reunión de la Organización Mundial de la Salud.
Argentina no suscribirá al acuerdo pandémico de la OMS
Hace pocos días, desde la cartera sanitaria que dirige Mario Russo, se emitió un comunicado en el que ratificaron la postura argentina respecto al acuerdo pandémico de la OMS.
“Desde el Ministerio de Salud de la Nación, se enfatizó que nuestro país no suscribirá ningún acuerdo pandémico que pueda llegar a afectar temas de soberanía nacional y las capacidades existentes -indicaron-. En este sentido, la Argentina continuó trabajando en el marco del multilateralismo en temas estratégicos de importancia en la agenda de salud pública nacional, regional e internacional, como la digitalización del sistema de salud, el fortalecimiento de las cadenas de suministro, la lucha contra la resistencia antimicrobiana, la promoción de la investigación y el desarrollo en salud, entre otros”.
Y completaron el escrito: “Es por eso por lo que la República Argentina, como miembro de la OMS y estado parte del RSI (2005), apoya plenamente la misión de la OMS como autoridad institucional rectora y coordinadora con el propósito de alcanzar el más alto nivel de salud. Sin embargo, se puso de manifiesto [con las exposiciones de los delegados] la preocupación sobre el proceso de enmienda al reglamento sanitario y se apeló a que dicho proceso cumpla con los tiempos y procesos de consulta previos establecidos. Nuestro país realizará su evaluación y tomará decisión como país soberano y miembro de la OMS”.
Con información de
Ámbito
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
El presidente además chicaneó a su exaliado Mauricio Macri por la afiliación de Patricia Bullrich a La Liberta Avanza (LLA), aunque elogió a la diputada Silvia Lospennato.