Recalde aseguró que senadores críticos de la Ley Bases "se están volcando" a votar a favor

Lunes 10 de Junio 2024

El senador peronista admitió que hay muchos opositores "dialoguistas" que muestran la intención de acompañar el proyecto del Poder Ejecutivo por lo que anticipó que "es difícil" que se rechace en el Senado.
Mariano Recalde, senador peronista del Frente Nacional y Popular, advirtió este lunes que "es difícil" que la Ley Bases sea rechazada en el Senado este miércoles, debido a que hay muchos senadores que "se están volcando para el otro lado".
 
"No perdemos la esperanza de que podamos rechazar la ley en el Senado y que se caiga. Pero está difícil porque muchos de los senadores que eran críticos y que podían votar en contra están volcándose para el otro lado", debido a "negociaciones o modificaciones minúsculas al dictamen como excusa, o por cosas más oscuras que no terminamos de conocer", afirmó Recalde en diálogo con Re FM 107.3.
 
En ese sentido, el senador peronista agregó que "hay una tendencia a darle las herramientas al Presidente para que pueda gobernar", y afirmó que "darle la suma del poder público, facultades legislativas y cerrar el Congreso por un año es mucho".
 
Además, Recalde señaló que "hay posibilidades" de acompañar el dictamen sobre la Ley Bases presentado por el senador radical Martín Lousteau. "Si no logramos rechazarlo en general, tenemos que encontrar un mecanismo para rechazarlo en particular, y una salida podría ser el dictamen de Lousteau", explicó.
 
La UCR pide sacar Aerolíneas Argentinas de las empresas a privatizar en la Ley Bases
Por otra parte, desde el bloque de la UCR en el Senado pidieron quitar a Aerolíneas Argentinas de la lista de empresas a privatizar incluidas en la Ley Bases. "Sería una buena decisión que Aerolíneas Argentinas no esté en la lista de privatizaciones", afirmó al respecto Víctor Zimmerman, senador radical por Chaco.
 
También marcó sus diferencias con Martín Lousteau, quien tiene una postura de mayor rechazo al proyecto de ley. "Martín Lousteau tiene un rol diferente y una opinión diferente con respecto a algunos temas", dijo en ese sentido en diálogo con El Destape Mundo AM 1070.
 
"No se puede comparar la situación de cualquier senador de la UCR con la de Lousteau", agregó, en referencia a que el ex ministro de Economía es además el titular del partido. Aun así, Zimmerman insistió en que hubiera preferido que "Lousteau acompañara en lo general y luego presente sus diferencias en particular".
Con información de El Destape

NOTA22.COM

Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro

La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
SANTA FE
Continuidad de gestión. En la imagen Poletti con Jatón (exintendente)

Cumplido más de 25% del mandato, Juan Poletti parece no encontrar rumbo

Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.

En un año los salarios perdieron dos puntos de participación en la distribución del ingreso: cuánto del PBI va a los trabajadores

Así lo reflejó un informe del INDEC, en el cual también se observa la pérdida de empleos, mayor en sectores con mucho peso en el PBI, como la industria, la construcción y el comercio.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro
La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
Un socio mayoritario tiene necesidades políticas que cubrir y abre la puerta a un conflicto ríspido.
Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.
La líder opositora venezolana pidió el apoyo de la policía y los militares y advirtió: "Tenemos el derecho de reunir toda la fuerza que sea necesaria para hacer valer el mandato soberano".

arrow_upward