Nota22.com

El dengue llegó a Europa y pone en alerta a la agencia sanitaria de la UE

Martes 11 de Junio 2024

La agencia sanitaria de la Unión Europea advirtió que los casos de dengue - y otras enfermedades transmitidas por mosquitos - están en aumento en el continente. El cambio climático surge como uno de los puntos principales para explicar esta suba.
Tras lo que fueron los registros récord de esta enfermedad en Argentina y Brasil, ahora el dengue - y otras enfermedades transmitidas por mosquitos - están en aumento en Europa. Así fue alertado por la agencia sanitaria de la Unión Europea (UE).
 
Según los datos oficiales, en 2023 se observaron 130 casos de dengue autóctono - en pacientes sin antecedentes de viajes - en la Unión Europea, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Esto representa un aumento significativo comparado con el 2022, año en el cual se registraron solo 71 infecciones.
 
El dengue llegó a Europa
El número de casos de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos está en alza en Europa a medida que el cambio climático crea condiciones favorables para la propagación de insectos invasores, según advirtió el martes la agencia sanitaria de la Unión Europea. En 2023, fueron 130 casos de dengue autóctono registrados en el continente Europeo.
 
Estas cifras representan muestran un incremento si se las compara con el 2022, año en el que los infectados ascendieron hasta 71. Además, los números de enfermos reflejan un "aumento significativo" comparado con el periodo entre 2010 y 2021, en el que fueron 73 las personas infectadas en total, según alertó en un comunicado el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés). Por otra parte, el número de casos importados también se acrecentó y paso de 1.572 en 2022 a 4.900 en 2023, las cifras más altas desde el inicio de la vigilancia europea en 2008.
 
El mosquito Aedes albopictus, conocido comúnmente como mosquito tigre, puede transmitir los virus del dengue, del Zika y del chikunguña y "se está propagando en el norte, al este y al oeste de Europa", alertó la UE. La agencia sanitaria añadió que las medidas coordinadas, como mosquiteras tratadas con insecticidas y los insecticidas en aerosol, son cruciales para hacer frente a estas enfermedades, además de que cada individuo limpie el agua estancada de balcones y jardines y se encargue de su protección personal.
 
El rol del cambio climático en la propagación de mosquitos
Además del dengue, la UE también registró un total de 713 casos del virus del Nilo occidental. Estas infecciones fueron observadas en en 123 regiones de nueve países de la UE en 2023, y provocaron un total de 67 muertes. Si bien hubo menos casos que en 2022, cuando se contabilizaron 1.130 infecciones, el número de regiones afectadas es el más alto desde 2018.
 
sido afectadas hasta ahora", explicó Andrea Ammon, directora del ECDC. El mosquito responsable de la transmisión del virus del Nilo Occidental, la especie Culex pipiens, nativa de Europa, está presente en todos los países de la UE y del Espacio Económico Europeo: "tiene poblaciones autónomas en 13 países de la UE y del Espacio Económico Europeo", detalló el ECDC.
 
La especie Aedes aegypti, responsable de la transmisión de los virus de la fiebre amarilla, dengue, Zika y chikunguña, se estableció recientemente en Chipre y regiones periféricas de la UE, como Madeira e islas del Caribe francesas. "Podemos estimar que el cambio climático tendrá un gran impacto en la propagación de las enfermedades transmitidas por mosquitos en Europa dado que creará, por ejemplo, condiciones ambientales favorables a la instalación y crecimiento de poblaciones de mosquitos", concluyó el ECDC.
 
Cómo reducir la población de mosquitos
La medida más eficaz para detener la transmisión de este tipo de enfermedades es disminuir las poblaciones de mosquitos. Para eso es necesario la eliminación de todos los potenciales criaderos de este insecto tomando las siguientes medidas:
 
Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo: latas, botellas, neumáticos, etc.
 
Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego: por ejemplo baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.
 
Cepillar, limpiar y cambiar regularmente el agua de bebederos de animales cada 2 o 3 días, cubrir y desagotar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
 
Evitar plantas en recipientes con agua o cambiarla frecuentemente (cada 2-3 días, procurando realizar el proceso del punto anterior).
Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas por arena, evitando que se forme un charco en la parte superior.
Rellenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua de riego.
Mantener los patios y jardines desmalezados.
Destapar canaletas y desagües de lluvia.
Verter agua hirviendo (100°C) en las paredes de rejillas de desagüe y colocarles mallas metálicas o tela mosquitera.
Mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar y almacenar agua, evitando dejar aberturas por donde los mosquitos puedan ingresar.
Mantener limpias y cloradas las piletas de natación y cubrirlas cuando no se utilicen.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
El presidente además chicaneó a su exaliado Mauricio Macri por la afiliación de Patricia Bullrich a La Liberta Avanza (LLA), aunque elogió a la diputada Silvia Lospennato.

arrow_upward