Nota22.com

Cuál es la posición para dormir que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, según los neurólogos

Lunes 22 de Julio 2024

La forma en que alguien se acuesta en la cama afecta más que solo el nivel de comodidad; puede impactar en las funciones diarias del cuerpo y, por ende, en la salud cerebral
A medida que se envejece, puede resultar más difícil concentrarse, resolver problemas, enfocarse y realizar otras tareas cognitivas. El deterioro cognitivo afecta a todos en algún momento y en algún grado. Aunque existen prácticas como el ejercicio cardiovascular, no fumar y tomar vitamina B para prevenir el deterioro, la posición para dormir es otro factor crucial.
 
La importancia de la posición para dormir
 
La forma en que alguien se acuesta en la cama afecta más que solo el nivel de comodidad; puede impactar en las funciones diarias del cuerpo y, por ende, en la salud cerebral. Según neurólogos y estudios de investigación, la posición para dormir puede afectar las funciones diarias del cuerpo, lo que, a su vez, afecta aspectos del cerebro, como la memoria. Pero, ¿cuál es la mejor posición para mantener la agudeza mental a medida que se envejece?
 
Chris Allen, asesor científico del sueño en Aeroflow Sleep, médico certificado en medicina del sueño y neurólogo pediátrico, señala que “dormir de lado, particularmente del lado izquierdo, se considera beneficioso por varias razones, especialmente en relación con la salud cognitiva”.
 
Steve Laureys, neurólogo, neurocientífico y experto en cerebro, añade: “Los estudios han demostrado que dormir de lado puede aumentar la eliminación de desechos cerebrales hasta en un 25% en comparación con otras posiciones”. A pesar de que los resultados de las investigaciones puedan ser una situación en la que “correlación no significa causalidad”, estas asociaciones son notables.
 
Cómo el cuerpo elimina toxinas de manera más eficiente
 
El sistema glinfático, responsable de eliminar la beta-amiloide, una proteína asociada con la enfermedad de Alzheimer, actúa principalmente durante la noche. La posición al dormir puede afectar el movimiento de la sangre y el líquido cefalorraquídeo a través del cerebro, mejorando así la depuración, según Peter Gliebus, director de neurología cognitiva y conductual en Marcus Neuroscience Institute.
 
Laureys señala que “dormir de lado podría mejorar la desintoxicación cerebral y reducir el riesgo de deterioro cognitivo”.
 
Impacto en la apnea del sueño
 
La apnea del sueño interrumpe la respiración de manera aleatoria y reduce el suministro de oxígeno al cerebro, lo cual está vinculado al deterioro cognitivo, afirma Allen. Además, dormir de lado facilita que la sangre fluya adecuadamente, beneficiando la salud y el funcionamiento cerebral.
 
La peor posición para dormir para la salud del cerebro
 
No siempre se puede controlar la posición en la que se duerme porque, bueno, se está durmiendo. Sin embargo, ser consciente cuando sea posible (y sin despertarse) puede ser útil. Después de todo, las otras dos posiciones principales no hacen ningún favor.
 
Dormir boca arriba
 
Dormir boca arriba puede aumentar el riesgo de apnea obstructiva del sueño, afectando la calidad del sueño y la función cognitiva. Un estudio de 2023 en Sleep Advances encontró una fuerte asociación entre dormir boca arriba y enfermedades cognitivas como el Alzheimer y el Parkinson.
 
Dormir boca abajo
 
Dormir boca abajo puede provocar tensión en el cuello y la columna, y es menos eficaz en la eliminación de desechos cerebrales. Estas posiciones no causan directamente un deterioro cognitivo, pero son menos eficientes a la hora de eliminar los desechos cerebrales, lo que puede llevar a una mayor acumulación de sustancias nocivas con el tiempo, según Laureys.
 
Otros consejos para dormir que favorecen la salud cognitiva
 
Aunque los estudios sobre la prevención del deterioro cognitivo a través del sueño lateral están en curso, los médicos ven una fuerte conexión entre la cognición y el sueño en general. “Lo que sí sabemos es que dormir lo suficiente es crucial para un funcionamiento cognitivo óptimo”, afirma Gliebus.
 
Mantener un horario de sueño constante
 
Si bien no es divertido despertarse el sábado por la mañana a la misma hora que se haría para el trabajo de 9 a 5, puede ser lo que el cuerpo necesita, al menos la mayor parte del tiempo. “Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días para regular el reloj interno de tu cuerpo”, recomienda Allen. Sea cual sea el horario de sueño que mejor se adapte a alguien, debe ceñirse a él.
 
Evitar ciertos hábitos antes de dormir
 
Laureys recomienda evitar la cafeína por la tarde o por la noche, así como el alcohol, las comidas pesadas y el tiempo frente a la pantalla antes de acostarse. Estas cosas pueden dificultar conciliar el sueño y descansar siete u ocho horas.
 
Preparar el entorno para dormir
 
Un espacio para dormir de calidad suele ser fresco, oscuro, cómodo y tranquilo, dice Allen. Recomienda ropa de cama cómoda y cortinas opacas. Si se necesita algún tipo de ruido que ayude a conciliar el sueño, una máquina de ruido blanco es una de sus sugerencias. Limitar la exposición a la luz azul, o el tipo de luz que proviene de las pantallas, es especialmente importante. “La luz azul puede interferir con la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño”, explica Allen.
 
Practicar técnicas de relajación mental
 
La meditación, los ejercicios de respiración profunda y la lectura antes de dormir pueden calmar la mente y hacer que sea más fácil “apagar el cerebro”. Como se mencionó anteriormente, Laureys trabaja en el equipo del dispositivo Moonbird, un pequeño asistente de respiración portátil que ofrece ejercicios de respiración para promover la relajación, mejorar la calidad del sueño y controlar el estrés.
 
Consultar a un profesional cuando sea necesario
 
Si alguien despierta cansado a pesar de dormir lo suficiente, o sabe exactamente cuál es el problema detrás de la falta de sueño pero no sabe cómo solucionarlo, podría ser necesario acudir al médico. Los profesionales de la salud pueden tratar las posibles causas subyacentes, como el insomnio psicógeno, la apnea del sueño, las piernas inquietas y el dolor. “Los estudios demuestran que tratar estos problemas puede mejorar significativamente el bienestar y promover un envejecimiento saludable”, afirma Laureys.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
El presidente además chicaneó a su exaliado Mauricio Macri por la afiliación de Patricia Bullrich a La Liberta Avanza (LLA), aunque elogió a la diputada Silvia Lospennato.

arrow_upward