Nota22.com

Dengue: el Gobierno compró vacunas para evitar una nueva epidemia de la enfermedad

Lunes 05 de Agosto 2024

La operación se realizó a través del laboratorio Takeda, que produce las dosis; la campaña de inmunización será para la población de entre 15 y 39 años de las provincias con mayor amenaza de brotes
El Gobierno formalizó la adquisición de dosis de la vacuna contra el dengue destinadas al plan acordado con las provincias para evitar que se repita una nueva epidemia este verano. Desde el Ministerio de Salud confirmaron a este medio que se emitió la orden de compra al laboratorio Takeda para iniciar la vacunación focalizada en zonas de alto riesgo del norte y el centro del país.
 
A la par, varias jurisdicciones avanzan con sus compras y la convocatoria a la población que no recibió la vacuna en los primeros meses de este año –ya sea en campañas locales o en la red de vacunatorios privados– a registrarse para la primera aplicación.
 
La vacunación dentro del Plan de Abordaje Integral del Dengue 2024-2025 alcanza a la población de entre 15 y 39 años en los departamentos con alta incidencia de la enfermedad ubicados en las provincias del noroeste, el noreste y el centro del país. Pero la aplicación será escalonada por edades: el primer grupo será el de entre 15 y 19 años, en línea con las recomendaciones redactadas por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain).
 
La vacuna del laboratorio Takeda, que es la única que está disponible en el país en este momento, se aplica en dos dosis, con un intervalo de tres meses. El uso por prospecto aprobado por la Anmat está indicado a partir de los cuatro años y hasta los 60. Más allá, “no existen datos” en los mayores y “son limitados” en personas “con afecciones médicas crónicas”. Su aplicación está contraindicada en las embarazadas o durante la lactancia y en personas que están inmunosuprimidas porque es una vacuna a virus vivos atenuados del dengue. De ahí la recomendación de consultar antes al médico de cabecera.
 
LA NACIÓN publicó que la cartera nacional tenía previsto comprar 160.000 dosis a través del laboratorio, en lugar del fondo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el que se adquieren las vacunas de calendario. Esas dosis, según se viene informando, se sumarán a las ya adquiridas y administradas por gobiernos provinciales en la epidemia 2023-2024.

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
El presidente además chicaneó a su exaliado Mauricio Macri por la afiliación de Patricia Bullrich a La Liberta Avanza (LLA), aunque elogió a la diputada Silvia Lospennato.

arrow_upward