Maduro le declaró la guerra a una famosa APP de mensajes: "Es una amenaza para Venezuela"
Martes 06 de
Agosto 2024
Mientras endurece la represión contra las marchas opositoras y no presentó aún ninguna de las actas del comicio presidencial, el líder del chavismo acusó a una red social de estar al servicio de la desestabilización de su gobierno.
En su discurso, mientras mostraba a los presentes cómo se daba de baja de la red social exclamó: "¡Vete pa'l carajo, Whatsapp!"
Whatsapp, el imperialismo tecnológico
Nicolás Maduro usó esa definición para poner a la red social como instrumento de una campaña internacional contra el gobierno y el pueblo de Venezuela. Por eso, primero anticipó que rompería con Whatsapp en un acto al aire libre bajo la lluvia. Luego, en su habitual programa de largas transmisiones televisadas de discursos e imporvisaciones, tomó su celular y mostró como se borró de esa red social.
"Whatsapp, imperalismo tecnológico, estás atacando a Venezuela", dijo mientras la cámara enfocaba a su mano en el celular. Posó su dedo índice en la opción "desinstalar" de la App para mostar ante la cámara como se desvinculaba de la red social.
"Te fuiste, Whatsapp. Si te he visto, no me acuerdo. Me siento libre", dijo a modo de despedida de la red social que desapareció de la pantalla de su celular.
¿Preanuncio de un control y censura de las redes sociales?
Pero detrás de este acto simbólico, la oposición ve un elemento de gran preocupación. Nicolás Maduro habló en varias oportunidades sobre un sentido "desestabilizador" para su régimen que han adquirido las redes sociales. Es por eso que muchas veces anunció planes para controlar, reducir o hasta llegar a prohibir la utilización de varias de las redes sociales en Venezuela.
En las redes sociales, la oposición al régimen chavista encontró la manera de comunicarse y organizar sus marchas y actos. Fue clave en la última campaña electoral presidencial.
Y, luego, ha sido la manera de consulta entre los líderes como Corina Machado y González Urrutia para la coordinación de los actos para hacer que el resultado electoral refleje el triunfo que ellos proclamaron hace ya 10 días.
Aunque para reemplazar Whatsapp, las propuestas de Maduro presentan los mismos inconvenientes pero de "signo" contrario.
"Tenemos otras opciones como Telegram o Wechat, que dicho sea de paso, es buenísima", dijo Maduro. Aunque en esos casos, la red Telegram es de origen ruso y WeChat es china, es decir, la posibilidad de los controles y campañas que Maduro denuncia de Whatsapp se puede replicar, pero ahora por países autoritarios.
Whatsapp, el imperialismo tecnológico
Nicolás Maduro usó esa definición para poner a la red social como instrumento de una campaña internacional contra el gobierno y el pueblo de Venezuela. Por eso, primero anticipó que rompería con Whatsapp en un acto al aire libre bajo la lluvia. Luego, en su habitual programa de largas transmisiones televisadas de discursos e imporvisaciones, tomó su celular y mostró como se borró de esa red social.
"Whatsapp, imperalismo tecnológico, estás atacando a Venezuela", dijo mientras la cámara enfocaba a su mano en el celular. Posó su dedo índice en la opción "desinstalar" de la App para mostar ante la cámara como se desvinculaba de la red social.
"Te fuiste, Whatsapp. Si te he visto, no me acuerdo. Me siento libre", dijo a modo de despedida de la red social que desapareció de la pantalla de su celular.
¿Preanuncio de un control y censura de las redes sociales?
Pero detrás de este acto simbólico, la oposición ve un elemento de gran preocupación. Nicolás Maduro habló en varias oportunidades sobre un sentido "desestabilizador" para su régimen que han adquirido las redes sociales. Es por eso que muchas veces anunció planes para controlar, reducir o hasta llegar a prohibir la utilización de varias de las redes sociales en Venezuela.
En las redes sociales, la oposición al régimen chavista encontró la manera de comunicarse y organizar sus marchas y actos. Fue clave en la última campaña electoral presidencial.
Y, luego, ha sido la manera de consulta entre los líderes como Corina Machado y González Urrutia para la coordinación de los actos para hacer que el resultado electoral refleje el triunfo que ellos proclamaron hace ya 10 días.
Aunque para reemplazar Whatsapp, las propuestas de Maduro presentan los mismos inconvenientes pero de "signo" contrario.
"Tenemos otras opciones como Telegram o Wechat, que dicho sea de paso, es buenísima", dijo Maduro. Aunque en esos casos, la red Telegram es de origen ruso y WeChat es china, es decir, la posibilidad de los controles y campañas que Maduro denuncia de Whatsapp se puede replicar, pero ahora por países autoritarios.
Con información de
A24
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.